Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
  • Edición Canarias
  • INFOPUERTOS RADIO: 106.4 fm
InfoPuertos
InfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Medio ambiente
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Infopuertos Radio
  • Mis Favoritos
  • Contactar
  • Publicidad
Aa
InfoPuertos
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Mis Favoritos
Buscar
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Medio ambiente
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Infopuertos Radio
  • Mis Favoritos
Tienes una cuenta de afiliado? Acceso
Síguenos
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Boluda y Pérez y Cia. se unen al Clúster Marítimo de Cantabria junto a otras 4 compañías

MarCA refuerza su posición como agente tractor del sector marítimo, sumando un total de 51 asociados y se posiciona como el segundo clúster industrial de la región con mayor número de empresas.

Last updated: 2023/03/17 at 9:57 PM
Redacción Published 17 de marzo de 2023
Compartir
Compartir

Grupo Consorcio, Pérez y Cía, Boluda Lines, Modesto Piñeiro, Grupo ySondos y JC Navalips se han adherido MarCA.

El Clúster creará un grupo de trabajo de turismo náutico en Cantabria para impulsar su desarrollo en la comunidad.


El Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA afianza su posición como el principal agente tractor del sector marítimo de la región y uno de los clústeres azules de referencia en el panorama nacional. En el primer trimestre del año, seis nuevas empresas se han adherido a MarCA y sumarán sus capacidades al resto de asociados del Clúster para potenciar el desarrollo del sector marítimo regional.

Contenido
Grupo Consorcio, Pérez y Cía, Boluda Lines, Modesto Piñeiro, Grupo ySondos y JC Navalips se han adherido MarCA.El Clúster creará un grupo de trabajo de turismo náutico en Cantabria para impulsar su desarrollo en la comunidad.Eventos y jornadas formativas

Así lo ha dado a conocer Juan Luis Sánchez, presiente del Clúster MarCA, durante la Asamblea General. En este sentido, Sánchez ha resaltado el crecimiento “continuado e imparable” de la agrupación, “una representación de la apuesta del sector por impulsar la competitividad a través de la cooperación”. Con estas últimas seis incorporaciones, suma un total de 51 asociados y se posiciona como el segundo clúster industrial de Cantabria con mayor número de empresas adheridas.

Vicente Boluda Fos ya adelantó en su discurso de agradecimiento del Premio Industria Azul la incorporación de la compañía a su nombre al Clúster cántabro. Esta semana se ha hecho oficial la adhesión a MarCA de la naviera Boluda Lines, filial de la división Boluda Shipping, dedicada a prestar servicios marítimos de transporte y logística internacional de mercancías.

Asimismo, otros grupos empresariales cántabros, como Consorcio, conservera internacional con más de 70 años de trayectoria, y  Pérez y Cía, empresa líder en servicios de apoyo global a los sectores naviero y logístico, también han hecho oficial su adhesión al Clúster MarCA.

- Recomendado-
Ad image

Modesto Piñeiro, dedicada a las consignaciones de buques y servicios marítimos especializados, Grupo ySondos, empresa de trabajo temporal cántabra especializada en el sector industrial, y JC Navalips, dedicada a la fabricación de componentes de propulsión naval en bronce completan las seis adhesiones ratificadas por la asamblea

Además de los socios del Clúster, en el acto también han estado presentes el director general de Industria, Daniel Alvear y el director de Sodercan, José Antonio García Delgado. Asimismo, también han asistido representantes de las entidades colaboradoras de Bankinter, la Federación Cántabra de Vela, la Unión Profesional de Cantabria y la Real Liga Naval.

Eventos y jornadas formativas

El Clúster Marítimo de Cantabria tiene el compromiso de reforzar las capacidades de los agentes empresariales de la región e impulsar su crecimiento dentro de diversos aspectos. Por ello, la junta directiva de la entidad diseña anualmente una planificación de eventos y jornadas sobre cuestiones estratégicas para el sector.

En ese sentido, en la planificación para 2023, destaca la creación de un grupo de trabajo de turismo náutico con el objetivo de impulsar su desarrollo en la comunidad y dar a conocer las amplias oportunidades de negocio. Esta agrupación, que liderará el Club Náutico de Santander, estará compuesta por los socios y colaboradores del Clúster MarCA con experiencia en el sector.

Asimismo, el presidente de MarCA también ha anunciado jornadas sobre Green Deal, la descarbonización y la digitalización, entre otras. Todas ellas entroncan con las líneas de actuación marcadas en el Plan Estratégico 2021 – 2024 del Clúster.

TAGGED: Boluda Lines, Clúster Marítimo de Cantabria, Grupo Consorcio, Grupo ySondos, JC Navalips, Juan Luis Sánchez, MarCA, Modesto Piñeiro, Pérez y Cía
Redacción 17 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Facebook Twitter LinkedIn Print
- Recomendado -
Ad image
- Recomendado -
Ad image

Últimas noticias

Trasmed realiza un simulacro de atentado terrorista con explosión de un coche bomba y heridos
Sucesos
Infopuertos lidera la información digital marítimo portuaria española
Atando cabos
La Autoridad Portuaria de Ferrol tramita la instalación de una estación de servicio de hidrógeno verde en el Puerto Interior
Galicia
Alfons Westgeest, general manager de EUROBAT: “Si no hay conexiones por mar no se construyen fábricas de baterías”
C. Valenciana Economía
- Recomendado -
Ad image
InfoPuertos

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Removed from reading list

Undo
Ir a la versión móvil
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

Lost your password?