Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

Bound4blue instalará sus velas de succión a bordo de un quimiquero de Odfjell

infopuertos
Última actualización: 09-02-2023
Por infopuertos Última actualización: septiembre 2, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

(ANAVE) La empresa española de sistemas eólicos de propulsión auxiliar para buques, bound4blue, instalará cuatro velas de succión eSAILs a bordo de un quimiquero del armador noruego Odfjell. Según un comunicado, se trata de la primera instalación a bordo de un buque de este tipo y está previsto que esté terminada en 2024.

Odfjell lleva desde 2020 estudiando las tecnologías eólicas de propulsión auxiliar como una medida potencial de eficiencia energética para los buques de su flota. Según dicha empresa naviera la decisión de colaborar con bound4blue “fue respaldada por un amplio estudio llevado a cabo por el centro de ensayos marítimos de Suecia (SSPA), en el que se evaluaron varios sistemas de propulsión asistida por viento (Wind Assisted Propulsion Systems, WAPS) para la flota de Odfjell”.

Según la empresa española, este sistema de propulsión eólica auxiliar podría suponer una reducción de hasta un 30% en el consumo de combustible y las emisiones contaminantes en función del tipo de buque y de las condiciones de navegación.

de interés ↷

Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
PortCastelló avanza en la transformación de la fachada marítima con la puesta en marcha de la Fuente del Moruno
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Hasta la fecha Bound4blue ha instalado su sistema eSail a bordo de dos buques y ha firmado acuerdos adicionales con armadores de todo el mundo como Amasus Shipping, Louis Dreyfus Armateurs y Marubeni.

 

Animation: Hudong vessel with bound4blue suction sails from Odfjell SE on Vimeo.

Otros proyectos en marcha

En la actualidad, se pueden encontrar sistemas eólicos de propulsión auxiliar para buques alternativos a las velas de succión de Bound4blue. Esta misma empresa española ofrece un sistema de velas rígidas orientables similares a las WindWings desarrolladas por la empresa británica BAR Technologies.

Este tipo de tecnología es la que incorpora el Pyxis Ocean, un granelero de 80.962 tpm construido en 2017, propiedad de una filial de Mitsubishi Corporation y está fletado por la naviera Cargill. Tras la instalación a bordo de dos de estas velas rígidas en un astillero Chino navega hacia Brasil.

Cargill también ha instalado un tercer sistema, denominado VentoFoil, a bordo de un granelero de pequeño porte. Desarrollado por la empresa neerlandesa Econowind, este sistema funciona de manera similar a las velas de succión de bound4blue, pero su estructura va instalada sobre un contenedor FlatRack de 40 pies, que facilita su instalación y traslado.

Según datos de la International Windship Association, durante el primer semestre de este 2023 se han llevado a cabo cinco instalaciones de sistemas eólicos de propulsión auxiliar y se entregaron seis buques preparados para la navegación eólica. Dicha asociación prevé que para finales de 2023 más de 40 buques tendrán instalados o encargados estos sistemas, frente a los 20 de finales del año pasado.

TAGGED:bound4blueeSAILs®Odfjelltecnologías eólicas de propulsión auxiliarvelas de succión
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Fundación Puertos de Las Palmas elige a los galardonados de los Premios Puertos de Las Palmas 2025
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
La demanda de transporte marítimo crecerá solo un 0,5% en 2025 por las tensiones geopolíticas y la transición energética
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?