Brittany Ferries inició el pasado mes de marzo acciones legales contra la naviera danesa DFDS. El operador, con sede en Portsmouth, afirma que las subvenciones que recibe DFDS para operar la ruta de ferry Dieppe-Newhaven, que genera pérdidas, le han costado 150 millones de euros desde 2013, debido a la pérdida de volumen de pasajeros y mercancías.
En una demanda interpuesta ante el Tribunal de Comercio de Brest, busca recuperar las importantes pérdidas derivadas de esta competencia desleal.La disputa entre Brittany Ferries y DFDS ha alcanzado un nuevo nivel. Tras perder su apelación en abril contra la adjudicación de un contrato para servir a DFDS en la Isla de Jersey, Brittany Ferries ha demandado al armador danés por el contrato de «delegación de servicio público» para la ruta Dieppe-Newhaven.
“Las subvenciones otorgadas por el Sindicato Mixto Transmanche (SMPAT) en Normandía permiten a DFDS imponer tarifas artificialmente bajas que no se ajustan a la realidad económica”, declaró el presidente de la compañía a Jean-Marc Roué en una entrevista con el periódico francés Le Marin. “Esto atrae una proporción significativa del tráfico de mercancías y pasajeros a la ruta Newhaven-Dieppe, en detrimento de Brittany Ferries”.
Roué criticó duramente los costes operativos excesivos del DFDS, calificándolos de «desperdicio de dinero público», y recordó que la propia Oficina Regional de Auditoría de Normandía ha criticado el sistema en dos ocasiones, sin que se haya producido ningún cambio en la política de la SMPAT.
También señaló “los nuevos impuestos ambientales (ETS, combustible descarbonizado, etc.), que pesan mucho sobre nuestro propio negocio y nos obligan a invertir en descarbonización, pero que de hecho se ven compensados para DFDS por los subsidios injustos que recibe”.
En su opinión, esta situación agrava aún más la desventaja competitiva, porque DFDS no tendría necesidad de invertir ni de trasladar estos costes adicionales en sus tarifas.
La próxima audiencia se ha fijado para el 6 de junio en Brest. Además de la acción civil, Brittany Ferries ha presentado una denuncia con permiso europeo ante la Dirección General de Competencia de la UE.