By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Eólica/Offshore > Bureau Veritas certificará el primer parque eólico flotante en el Mar Céltico
Eólica/Offshore

Bureau Veritas certificará el primer parque eólico flotante en el Mar Céltico

Redacción
Last updated: 2022/02/03 at 7:27 AM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

​Bureau Veritas certificará el parque eólico Erebus, la primera instalación flotante en aguas galesas del Mar Céltico. El parque eólico, que está previsto que se ponga en marcha en 2026, se encuentra a unos 44 km de la costa de Pembrokeshire al oeste de Gales, en aguas de unos 75 m de profundidad. Erebus tendrá una potencia instalada aproximada de 100MW, suficiente para proporcionar energía renovable a unos 93.000 hogares.

El proyecto está siendo llevado a cabo por TotalEnergies y Simply Blue Group a través de la «joint venture» Blue Gem Wind. El diseño de las plataformas flotantes, que recibió el primer visto bueno de BV en 2016, se basará en la tecnología Windfloat®, desarrollada por Principle Power Inc., con sede en California.

La plataforma semisumergible de tres columnas, lastrada para compensar los cambios en la velocidad y dirección del viento y fondeada con un sistema de catenarias de cinco líneas, está preparada para soportar la última generación de generadores de turbinas eólicas de varios megavatios, según los análisis previos de Bureau Veritas.

Bureau veritas, estará presente en todas las fases del proyecto de diseño de esta instalación offshore, prestando sus servicios como tercera parte independiente. Estos incluirán la evaluación del emplazamiento, la evaluación de las bases de diseño, el análisis de cargas integrado y la evaluación detallada del diseño para todos los componentes, incluidos los cables de interconexión. BV llevará a cabo análisis independientes con su software de modelo integrado, OPERA, para evaluar el acoplamiento hidro-estructural y las interacciones entre las partes que componen el concepto, así como analizar el comportamiento dinámico y posicionamiento de la plataforma flotante.

Nos sentimos orgullosos de ser parte de este nuevo proyecto en el Mar Céltico. También es una enorme satisfacción ver como continuamos liderando la reducción de riesgos en los proyectos de energía renovable marina, a través de nuestra experiencia y de herramientas como Opera. Brindando a nuestros clientes la tranquilidad necesaria, minimizando los riesgos de proyectos tan complejos como este de la instalación de plataformas flotantes para la generación de energía eólica”. PAUL SHRIEVE, Vicepresidente de Servicios Globales BV Marine & Offshore

Un informe de Offshore Renewable Energy Catapult centrado en las oportunidades de la cadena de suministro producidas para el Gobierno de Gales y la Asociación de Empresas Locales de Cornualles e Islas Scilly, identificó que los proyectos eólicos marinos flotantes en el Mar Céltico podrían respaldar 3200 puestos de trabajo en el suroeste de Inglaterra y Gales y traer alrededor de 682 millones de libras esterlinas en beneficios para la cadena de suministro local en los próximos 8 años.

TAGGED: Bureau Veritas, Mar Céltico, Parque eólico flotante
Redacción 3 de febrero de 2022 3 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

PortCastelló es la autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español

Hace cinco años, la Autoridad Portuaria qué mejor puntuación obtuvo no superó…

You Might Also Like

CanariasEólica/Offshore

La directora de Proexca destaca el potencial de la energía eólica ‘offshore’ para fortalecer el músculo empresarial de Canarias

Por Redacción
Eólica/Offshore

Arranca la generación de energía eólica marina flotante en España

Por Antonio Rodríguez
Eólica/Offshore

La subasta de CfD mal diseñada del Reino Unido no atrae a un solo inversor

Por Redacción
Eólica/Offshore

Comienza la construcción del parque eólico marino insignia de RWE Sofia en el Mar del Norte

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?