Este ambicioso proyecto de Bureau Veritas tiene como objetivo revolucionar la forma en que los buques gestionan sus emisiones de dióxido de carbono.
El enfoque del proyecto en crear un sistema compacto y optimizado permitirá tanto el retrofitting de buques existentes como su instalación en nuevas construcciones, maximizando así su potencial impacto en la descarbonización del sector naval.
Bureau Veritas forma parte de en uno de los proyectos más innovadores para la descarbonización del sector naval español. La compañía participa activamente en el desarrollo de un piloto físico de una planta de captura de CO2 específicamente diseñada para el transporte marítimo, una iniciativa que marca un hito en la lucha contra las emisiones del sector naval.
Este ambicioso proyecto, denominado PP06 y enmarcado dentro del PERTE Naval – Proyecto Tractor TECNAVAL, tiene como objetivo revolucionar la forma en que los buques gestionan sus emisiones de dióxido de carbono. Bureau Veritas aporta su experiencia como sociedad de clasificación para garantizar que las soluciones desarrolladas cumplan con los más altos estándares de seguridad y eficiencia operativa.
La estrategia del proyecto se basa en el desarrollo de un prototipo terrestre que simule las condiciones reales de un buque, permitiendo identificar y resolver problemas antes de la implementación a escala real. Bureau Veritas contribuye con datos cruciales sobre consumos de motores, regímenes de rutas y características específicas de diferentes tipos de embarcaciones, información esencial para el diseño de un sistema compacto y eficiente.
La compañía líder mundial en servicios de inspección, certificación y ensayos está trabajando junto a un consorcio especializado liderado por Wilbo, que incluye al armador ERSHIP, las ingenierías Idesa, los astilleros Astican y Astander, y Soermar. Esta colaboración multidisciplinar permite abordar todos los aspectos técnicos, desde el diseño hasta la integración final en las embarcaciones.
El proyecto se encuentra en su fase más avanzada, habiendo completado estudios detallados de integración del sistema en buques reales de la flota de ERSHIP. Bureau Veritas participará directamente en las pruebas definitivas programadas para agosto en Vigo, donde sus inspectores verificarán el funcionamiento del sistema piloto.
Esta iniciativa representa un paso decisivo hacia la descarbonización del transporte marítimo, sector que enfrenta crecientes presiones regulatorias para reducir su huella de carbono. La participación de Bureau Veritas garantiza que las soluciones desarrolladas no solo sean técnicamente viables, sino que también cumplan con los requisitos normativos internacionales para su futura implementación comercial.
El enfoque del proyecto en crear un sistema compacto y optimizado permitirá tanto el retrofitting de buques existentes como su instalación en nuevas construcciones, maximizando así su potencial impacto en la descarbonización del sector naval.
					
							
								
								
			
					
		





