Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Mundo naval

Bureau Veritas impulsa tecnología pionera para eliminar emisiones de CO2 en buques

La compañía líder mundial en servicios de inspección, certificación y ensayos está trabajando junto a un consorcio especializado liderado por Wilbo, que incluye al armador ERSHIP, las ingenierías Idesa, los astilleros Astican y Astander, y Soermar

infopuertosAntonio Rodríguez
Última actualización: 08-04-2025
Por infopuertos Antonio Rodríguez Última actualización: agosto 4, 2025
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Bureau Veritas
SHARE

Este ambicioso proyecto de Bureau Veritas tiene como objetivo revolucionar la forma en que los buques gestionan sus emisiones de dióxido de carbono.


El enfoque del proyecto en crear un sistema compacto y optimizado permitirá tanto el retrofitting de buques existentes como su instalación en nuevas construcciones, maximizando así su potencial impacto en la descarbonización del sector naval.


Bureau Veritas forma parte de en uno de los proyectos más innovadores para la descarbonización del sector naval español. La compañía participa activamente en el desarrollo de un piloto físico de una planta de captura de CO2 específicamente diseñada para el transporte marítimo, una iniciativa que marca un hito en la lucha contra las emisiones del sector naval.

Este ambicioso proyecto, denominado PP06 y enmarcado dentro del PERTE Naval – Proyecto Tractor TECNAVAL, tiene como objetivo revolucionar la forma en que los buques gestionan sus emisiones de dióxido de carbono. Bureau Veritas aporta su experiencia como sociedad de clasificación para garantizar que las soluciones desarrolladas cumplan con los más altos estándares de seguridad y eficiencia operativa.

de interés ↷

Italia reforma su sistema portuario: nace el modelo Porti d’Italia
El presidente del Puerto de Bilbao visita Petronor
La Autoridad Portuaria de Málaga pone en marcha su nueva Sede Electrónica para facilitar los trámites a ciudadanos y empresas
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Russia
Internacional

Russia and China to Develop and Commercialize Northern Sea Route

Al information in: https://financialports.com/russia-and-china-to-develop-and-commercialize-northern-sea-route/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La estrategia del proyecto se basa en el desarrollo de un prototipo terrestre que simule las condiciones reales de un buque, permitiendo identificar y resolver problemas antes de la implementación a escala real. Bureau Veritas contribuye con datos cruciales sobre consumos de motores, regímenes de rutas y características específicas de diferentes tipos de embarcaciones, información esencial para el diseño de un sistema compacto y eficiente.

La compañía líder mundial en servicios de inspección, certificación y ensayos está trabajando junto a un consorcio especializado liderado por Wilbo, que incluye al armador ERSHIP, las ingenierías Idesa, los astilleros Astican y Astander, y Soermar. Esta colaboración multidisciplinar permite abordar todos los aspectos técnicos, desde el diseño hasta la integración final en las embarcaciones.

El proyecto se encuentra en su fase más avanzada, habiendo completado estudios detallados de integración del sistema en buques reales de la flota de ERSHIP. Bureau Veritas participará directamente en las pruebas definitivas programadas para agosto en Vigo, donde sus inspectores verificarán el funcionamiento del sistema piloto.

Esta iniciativa representa un paso decisivo hacia la descarbonización del transporte marítimo, sector que enfrenta crecientes presiones regulatorias para reducir su huella de carbono. La participación de Bureau Veritas garantiza que las soluciones desarrolladas no solo sean técnicamente viables, sino que también cumplan con los requisitos normativos internacionales para su futura implementación comercial.

El enfoque del proyecto en crear un sistema compacto y optimizado permitirá tanto el retrofitting de buques existentes como su instalación en nuevas construcciones, maximizando así su potencial impacto en la descarbonización del sector naval.

TAGGED:Astican y AstanderBureau VeritasDescarbonizaciónErshipPERTE NavalProyecto Tractor TECNAVALretrofittingsector naval españolSoermarWilbo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Las Palmas instala tres nuevos puentes de embarque de última generación en la terminal de cruceros
El Foro Mundial de la Cadena de Suministro de las Naciones Unidas 2026 se celebrará en Arabia Saudita
Elian crece en el Port de Barcelona con la ampliación de su planta de proteína vegetal
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?