El Canal de Panamá anunció el 12 de septiembre de 2025 la puesta en marcha del NetZero Slot, una nueva categoría en su sistema de reservas de tránsito destinada a buques que operen con combustibles alternativos de bajas emisiones. La medida forma parte de la estrategia institucional para alcanzar la neutralidad en carbono en 2050 y busca ofrecer incentivos concretos a las navieras que han optado por dichos combustibles.
La primera asignación de este cupo está prevista para el 3 de octubre de 2025, para tránsitos durante la semana del 2 al 8 de noviembre. A partir de entonces, se reservará semanalmente un espacio exclusivo para buques que cumplan los requisitos establecidos. Este nuevo sistema de reservas para buques ‘verdes’ permitirá la elección de la fecha de tránsito dentro de la semana asignada, tendrá garantía de cruce del Canal en un máximo de 24 horas, incluirá el servicio Just-in-Time (JIT) y la posibilidad de intercambiar o sustituir buques de características equivalentes, lo que aporta mayor flexibilidad a los armadores.
Según la autoridad del Canal, en esta primera fase, podrán optar al NetZero Slot los buques capaces de operar con al menos un combustible cuyo factor de intensidad de carbono sea igual o inferior a 75 gCO₂e/MJ, según los criterios utilizados en normativas internacionales como el FuelEU Marítimo. Entre dichos combustibles se incluyen el metanol ‘verde’, el amoniaco ‘verde’, el bioGNL o el bioGLP. Aunque no será obligatorio que los buques utilicen estos combustibles durante el tránsito, el Canal reconocerá la inversión llevada a cabo por los armadores para disponer de esa capacidad en cuanto exista disponibilidad de suministro.
La adjudicación del cupo no se hará mediante subasta, sino a través de un sistema de prioridad que considera, en primer lugar, si el buque navega cargado; en segundo lugar, la mayor capacidad del buque según el sistema PCUMS (Panama Canal Universal Measurement System), propio del Canal para calcular el tonelaje; y finalmente, la contribución económica combinada en peajes y servicios marítimos durante el tránsito previo.
Para la subadministradora y responsable de sostenibilidad del canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta, “el NetZero Slot representa un incentivo adicional para que las navieras aceleren la adopción de combustibles alternativos y tecnologías más limpias, al tiempo que consolida la competitividad del Canal frente a otras rutas estratégicas”.