El almirante Osama Rabie, presidente y director general de la Autoridad del Canal de Suez (Suez Canal Authority, SCA), se reunió el 30 de enero en la ciudad egipcia de Ismailia, con representantes de 23 grandes navieras y agencias marítimas para discutir el posible impacto del retorno de una relativa estabilidad al mar Rojo y a la región del estrecho de Bab El-Mandeb “sobre los esquemas y horarios de navegación dentro del canal de Suez en este nuevo periodo”.
Cabe recordar que, tras el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamas, los rebeldes hutíes anunciaron una suspensión parcial de los ataques contra buques mercantes en el mar Rojo, a partir del 19 de enero pasado. En un comunicado enviado ese mismo día, los hutíes se reservaban el derecho a mantener la amenaza sobre buques mercantes vinculados a personas y empresas israelíes o que hubieran escalado en puertos de dicho país.
En dicha reunión, Rabie aseguró a la comunidad marítima que la situación actual en la región del mar Rojo presenta “una oportunidad perfecta para tomar decisiones ejecutivas que devuelvan la navegación marítima a su rumbo normal”. Según el director general de la SCA el Canal está preparado para operar a plena capacidad y acoger a los buques de las principales compañías navieras, manteniendo el compromiso de la SCA con la seguridad de la navegación.
Desde noviembre de 2023 se han registrado ataques hutíes contra más de un centenar de buques mercantes, estuvieran vinculados o no con intereses israelíes o estadounidenses, que han reducido a la mitad el tráfico a través del mar Rojo y el estrecho de Bab al-Mandeb. Según unas recientes declaraciones del presidente de Egipto, Abdel Al-Sisi, el país perdió unos 7.000 millones de dólares en 2024 debido a estos ataques.