Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
InfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Economía
    • Empresas
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
Lectura: Carguero a vela capaz para 7000 coches
Compartir
Acceso
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
West Aquarius atraca en Las Palmas procedente de Canadá para someterse a una puesta a punto
9 de agosto de 2022
El Tribunal de Cuentas da un pequeño tirón de orejas a las Autoridades Portuarias por falta de transparencia
9 de agosto de 2022
Pistoletazo de salida a la planta de clasificado, pretratamiento y almacenamiento de aceite de pescado en el Puerto de Las Palmas
9 de agosto de 2022
El Puerto de Sevilla licita la instalación de cañones nebulizadores en los muelles y adjudica la redacción de un proyecto de integración acústica en la dársena del Cuarto
9 de agosto de 2022
Naviera Armas Mediterránea refuerza en agosto la línea El Hierro – Tenerife
9 de agosto de 2022
Aa
Aa
InfoPuertos
  • Puertos
  • Economía
  • Sucesos
  • Opinión
  • Marítimo
  • Sociedad
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Economía
    • Empresas
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
Tienes una cuenta de afiliado? Acceso
Síguenos
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Carguero a vela capaz para 7000 coches

Ezequiel González 6 de enero de 2022
Actualizado 2022/01/13 at 7:53 AM
Compartir
Compartir

El diseño Oceanbird consiste, efectivamente, en un gran barco de carga, impulsado a vela, capaz de transportar de 6.000 a 7.000 vehículos. Pero, pese a las considerables dimensiones que requerirá para cumplir ese objetivo, podrá reducir en un 90% las emisiones contaminantes en una travesía del Atlántico, según informa su página web.

Hace ya unos años, el joven profesor aeroespacial Jakob Kuttenkeuler competía en regatas de vela y creó un programa de simulación para optimizar el rendimiento de sus veleros. Veinte años después, ese programa ha sido la base, con mejoras considerables, para calcular cómo el proyecto Oceanbird puede reducir las emisiones en un 90%.
“Las embarcaciones del concepto Oceanbird son mitad aviones, mitad barcos”, afirma Jakob Kuttenkeuler, que tiene experiencia en ambos campos.
De hecho, se está empleando una combinación de tecnologías aeronáuticas y navales para construir este buque para que pueda aprovechar al máximo el viento.
Las velas, sin embargo, no serán convencionales, sino que la habitual lona será reemplazada por materiales rígidos, a modo de grandes paneles compuestos y alcanzarán una altura de 80 metros.
En caso de fuertes vientos, gracias a un dispositivo telescópico, la altura de estas velas puede reducirse a 50 metros.

Las dimensiones de la embarcación serán considerables. En total, el barco tendrá 200 metros de largo, 40 metros de ancho y 100 metros de alto (velas incluidas).
Por razones de seguridad y para maniobrar mejor la nave dentro de un puerto, también se instalarán motores.

—— Menos velocidad, pero sin gastar combustible
La velocidad de este carguero no será muy elevada. Se calcula que la travesía del océano Atlántico tardaría unos 12 días en comparación con los 7 días que tardan ahora los buques de carga tradicionales. Sin embargo, la ventaja será una clara reducción de las emisiones, con la consiguiente reducción de gastos.

- Recomendado-
Ad image

El proyecto cuenta con la participación del Real Instituto de Tecnología de Estocolmo y tiene hasta ahora una inversión de 27 millones de coronas suecas (unos 2,6 millones de euros) por parte del Gobierno como prueba de su importancia. Hace ya meses se realizó una prueba de mar con un modelo a escala para evaluar su condición estática y así mejorar su desarrollo.
El transporte marítimo es uno de los grandes causantes de emisiones de gases de efecto invernadero. Para hacerse una idea, baste decir que recientes estudios han señalado que 47 cruceros contaminan diez veces más que todos los automóviles en Europa.

Oceanbird fue uno de los ganadores de los premios Wind Propulsion Innovation Awards 2021, que fue organizado por la International Windship Association (IWSA) para promover el transporte marítimo con energía eólica durante la COP26. Seleccionado por el jurado como finalista, Oceanbird se llevó la categoría del premio Wind Propulsion Products Award en votación abierta con 40.000 participantes.

— Tres aspectos básicos y claves de funcionamiento
La base de las simulaciones que se han llevado a cabo para diseñar el barco son básicamente tres ecuaciones de equilibrio que trabajan en armonía. Una está relacionada con el empuje: las fuerzas que hacen que la embarcación avance (las alas y, a veces, el motor) deben ser iguales a las fuerzas que lo ralentizan (la suma de los componentes de resistencia, principalmente del casco).
El segundo es la ecuación lateral. La embarcación no se desplazará directamente hacia adelante como una embarcación de carga convencional, sino ligeramente hacia el costado como cualquier otro barco de vela (esto a menudo se denomina margen de maniobra).
La tercera ecuación está relacionada con el viento, que empujará las alas por encima del agua, la ecuación de escora. “Eso fue algo que me sorprendió. Antes de hacer las simulaciones, pensé que el barco, al ser el velero más alto del mundo, escoraría mucho más y estaba preocupado por la carga y la cantidad de agua de lastre necesaria para mantener la estabilidad. Pero el casco especialmente diseñado estabiliza la embarcación, por lo que no se inclinará más de un máximo de 5 grados, incluso sin lastre. Con lastre ni se notará la inclinación a bordo»

Ezequiel González 6 de enero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

West Aquarius atraca en Las Palmas procedente de Canadá para someterse a una puesta a punto
Reparación naval
El Tribunal de Cuentas da un pequeño tirón de orejas a las Autoridades Portuarias por falta de transparencia
Portada
Pistoletazo de salida a la planta de clasificado, pretratamiento y almacenamiento de aceite de pescado en el Puerto de Las Palmas
Puertos Puertos de Las Palmas
El Puerto de Sevilla licita la instalación de cañones nebulizadores en los muelles y adjudica la redacción de un proyecto de integración acústica en la dársena del Cuarto
Andalucía Puertos

Contenido relacionado

Pistoletazo de salida a la planta de clasificado, pretratamiento y almacenamiento de aceite de pescado en el Puerto de Las Palmas

9 de agosto de 2022

Esta mañana atracará en el Puerto de Vigo el Crucero «Anthem of the Seas» con 6.000 personas entre pasajeros y tripulación

9 de agosto de 2022

Se agotan en unas horas las últimas plazas para ver ‘Atardecer en el Faro’ en el Puerto de Almería

9 de agosto de 2022

Port Tarragona garantiza el tratamiento de 26.000 m3 de residuos anuales procedentes de barcos

8 de agosto de 2022
InfoPuertos

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

Lost your password?