La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha defendido este martes que el Puerto de la ciudad, «por donde entra el 50 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de España, no puede perder ni competitividad ni oportunidades». Lo declaró al término de su encuentro con el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y de Boluda Corporación Marítima, el armador Vicente Boluda, con quien se reunió para hablar de los retos de la ciudad. «Entre éstos -ha destacado- también se encuentran atraer mayor inversión del gobierno central para las obras del Corredor Mediterráneo o solucionar la actual indefensión jurídica de la Marina».
María José Catalá, que ha asegurado que «la Valencia que quiere liderar no es la que deja pasar oportunidades», también ha hablado de la recuperación de la celebración de la Copa America’s o de la candidatura de la ciudad para ser sede del mundial del fútbol. Ha explicado «lo importante que es para la ciudad ponerse en marcha», y ha afirmado que «para ello Valencia necesita contar con sus principales empresarios, con sus representantes, que además, en el caso de Vicente Boluda es una persona comprometida con Valencia”.
En la reunión, en la que también ha participado Ignacio Boluda, María José Catalá ha manifestado “el objetivo del gobierno municipal de colaborar con el empresariado valenciano, para que la ciudad no pierda ni un solo día de trabajo con la finalidad de conseguir una Valencia más competitiva, que atraiga más inversión y que reciba fondos del gobierno estatal para impulsar infraestructuras necesarias como las ferroviarias del Corredor Mediterráneo”:
«La Alcaldía le da la mano al empresariado para reivindicar y pelear que se agilicen estas obras», ha puntualizado Catalá, quien ha hablado de retos vinculados «como los relacionados con el motor económico del Puerto».
Por lo que respecta al futuro de la Marina tras la disolución del Consorcio, María José Catalá ha dicho que pasa por la creación de un ente en el que tendrán que estar representadas las tres administraciones competentes. «Por tanto, esperamos a la toma de posesión de Carlos Mazón para poner en marcha este ente, con una posición fuerte del Ayuntamiento, porque no queremos que pase como con Feria Valencia, conmigo no va a pasar esto», ha resaltado.
La Alcaldesa también ha hablado con Vicente Boluda de otros proyectos pendientes como la Marina de Empresas que no se pueden resolver por la inseguridad jurídica y se están revisando todos los organismos autónomos y sus interlocutores, valorando la profesionalidad y experiencia.
Inversión privada para la Copa America’s
Por otra parte, la alcaldesa ha expresado su deseo de “recuperar la celebración de la Copa América en La Marina”, ha recibido el apoyo de Vicente Boluda “porque la ciudad cuente con inversión privada necesaria porque se trata de una competición muy importante para la ciudad y para el Puerto que siempre contará con el apoyo moral y económico del mundo empresarial”