Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Tocado y hundidoCanariasMarítimoSociedad

CCOO exige más medios de Salvamento Marítimo para hacer frente a la situación humanitaria en Canarias

La mitad de la zona SAR española se encuentra en el archipiélago canario con el 20% de los medios

infopuertos
Última actualización: 08-26-2024
Por infopuertos Última actualización: agosto 26, 2024
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Salvamento Marítimo - María Pita
SHARE

En lo que va de año se ha superado en un 126% la llegada de migrantes por vía marítima en la zona canaria respecto a 2023.

Según CCOO «la dirección de Salvamento Marítimo, ejercida a cientos de kilómetros del mar, obsesionada por invisibilizar a la propia empresa con el cierre de Centros de Coordinación de Salvamento, mantiene la distancia ante un problema recurrente y estructural».

CCOO denuncia que la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, SASEMAR, «necesita algo más que buques galácticos, requiere renovar su flota y modernizar los equipos de muchas de sus unidades, especialmente las unidades Salvamar, responsables junto a las unidades Guardamar del 90% del salvamento marítimo. Pero, sobre todo, lo que requiere es de personal, para hacer frente a la situación migratoria y homogeneizar las tripulaciones».

Señala el sindicato que todas las rutas migratorias por vía marítima entrañan serios peligros para las personas cuando se llevan a cabo en embarcaciones hacinadas, de dudosa construcción, con intervención de mafias, sin medios de navegación y salvamento apropiados, y donde hombres, mujeres y niños confían su vida a la suerte en su camino hacia una vida mejor. «La ruta canaria sigue siendo puerta de entrada a la Europa soñada, sin dejar de lado tampoco la llegada por la península».

La zona SAR española abarca una extensión equivalente a tres veces el territorio nacional, 1,5 millones de kilómetros cuadrados, la mitad está en el espacio del archipiélago canario, donde «los medios de salvamento marítimo no son en absoluto proporcionales a su extensión», con el 20% de los medios. Por ello, destaca CCOO «las búsquedas de vidas humanas exigen navegaciones más largas, con más horas de trabajo, que recaen sobre unas tripulaciones diseñadas para atender servicios puntuales y no a las necesidades reales».

de interés ↷

La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La organización sindical argumenta que «la migración se ha convertido en un problema estructural, que requiere serios compromisos por parte de los estados de la Unión Europea y donde los migrantes deben estar en el centro de la ecuación. Salvamento Marítimo es la punta de lanza, la primera mano tendida, y es preciso incrementar los medios humanos ahí donde se requieren, la migración es un problema estructural donde ya no caben sorpresas».

La llegada de migrantes a Canarias por vía marítima desde comienzos de año mantiene su tendencia al alza, los meses más duros están por llegar, y todo apunta viendo las estadísticas que se superarán los datos de años anteriores. Ante este pronóstico, CCOO solicita año tras años políticas proactivas al ente público SASEMAR, y que se ponga solución a las duras condiciones de trabajo (físicas, de salud mental, de higiene y laborales) del personal implicado en el rescate de estas personas.

TAGGED:CCOOComisiones Obrerasmigración a CanariasMigrantesSalvamento MarítimoSasemar
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
La demanda de transporte marítimo crecerá solo un 0,5% en 2025 por las tensiones geopolíticas y la transición energética
Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?