Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Eólica/Offshore

Los centros europeos de pruebas de eólica marina se unen para acelerar su implantación

El sector de la energía eólica marina flotante en Europa puede asegurarse el liderazgo mundial, y la alianza de centros de ensayo HiPoTeSis pide más incentivos para compartir los datos de los proyectos financiados por la UE, con el fin de impulsar la innovación

infopuertos
Última actualización: 09-27-2024
Por infopuertos Última actualización: septiembre 27, 2024
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
hipótesis - eólica marina
SHARE

En Europa, los centros de pruebas de eólica marina están sujetos a los mismos procedimientos de autorización que los parques comerciales, que tardan años en completarse.

Los centros de ensayos BiMEP, CEO, Foundation Open-C, METCEntre y PLOCANhan creado HiPoTeSis, una red única y colaborativa de cinco emplazamientos operativos de ensayos en alta mar que tiene como objetivo proporcionar a la Unión Europea la futura infraestructura de alta potencia para probar nuevos proyectos de eólica flotante.

El sector de la energía eólica marina flotante en Europa puede asegurarse el liderazgo mundial, y la alianza de centros de ensayo HiPoTeSis pide más incentivos para compartir los datos de los proyectos financiados por la UE, con el fin de impulsar la innovación. La alianza de los centros de ensayos hará frente a los retos comunes del sector: el más importante, la concesión de permisos.

En un seminario organizado por el Foro Mundial de la Energía Eólica Marina en WindEnergy , celebrado en Hamburgo, los centros de pruebas marinas presentaron sus iniciativas de implantación de un sistema rápido de concesión de permisos para proyectos de demostración, inclusión de dos proyectos de demostración anuales en las convocatorias pertinentes de la UE, creación de un nuevo plan europeo de apoyo a las coinversiones en infraestructuras y puesta en marcha de mejores incentivos para el intercambio de datos.

de interés ↷

El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
Puertos de Tenerife se posiciona como destino de referencia para el turismo de cruceros de lujo
Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Los proyectos de ensayo y demostración son absolutamente necesarios para abaratar los costes de la energía eólica marina flotante, afirma Arvid Nesse, director general de METCentre de Noruega.

Con un objetivo de 10 GW para 2030, es crucial normalizar e industrializar las tecnologías flotantes entre 2024 y 2030. Para seguir siendo líder, la UE debe desarrollar esta infraestructura y actuar ahora para estimular la innovación, destaca Bertrand Alessandrini, director general de la Fundación OPEN-C.

En Europa, los centros de pruebas están sujetos a los mismos procedimientos de autorización que los parques comerciales, que tardan años en completarse.

“Nuestra experiencia nos dice que el proceso de obtención de permisos podría ser más sencillo, teniendo en cuenta que estos permisos se destinan a un número limitado de turbinas, por un tiempo limitado y ya situadas en zonas de pruebas, en comparación con los parques eólicos comerciales”, precisa Carlos Pinho, presidente del consejo de administración de CEO.

Establecer una infraestructura de red en las zonas de prueba de la eólica marina para preparar la próxima generación de aerogeneradores flotantes en alta mar requiere importantes inversiones de capital. Las subestaciones y los cables de transporte de la electricidad a tierra son ejemplos de infraestructuras que deben instalarse.

“Nuestros centros de pruebas son esenciales para la aceleración y el éxito de la industria en Europa, y éste es un argumento de peso para aumentar los planes de financiación”, afirma José Joaquín Hernández Brito, director de PLOCAN.

TAGGED:BIMEPCEOEnergía eólica marina flotanteeólica marinaFoundation Open-CHiPoTeSisMETCEntrePlocánred colaborativa
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Málaga aprueba nuevas inversiones en infraestructuras y servicios portuarios
La Policía Portuaria, relegada en el nuevo marco normativo
El canal de Panamá impulsa un gasoducto interoceánico para liberar capacidad tras las restricciones por sequía
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?