Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Pesca y cofradíasSostenibilidad

Cepesca y Gravity Wave firman un acuerdo para avanzar en la implantación de un modelo de gestión de redes y aparejos de pesca

En base al acuerdo, rubricado en el marco del proyecto REDUSE-II, Gravity Wave será una de las empresas colaboradoras en los pilotos de modelos de gestión encargándose de transformar estos residuos en mobiliario urbano.

infopuertos
Última actualización: 05-23-2022
Por infopuertos Última actualización: mayo 23, 2022
Share
1 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) y la empresa Gravity Wave han firmado un acuerdo de colaboración para avanzar en el tratamiento y revalorización posterior de las redes y aparejos de pesca al final de su vida útil, en base al cual la empresa colaborará en los pilotos de modelos de gestión de redes y aparejos de pesca encargándose de transformar estos residuos en mobiliario urbano.

El acuerdo se ha rubricado en el marco del proyecto REDUSE-II de Cepesca, que tiene como objetivo contribuir a la implantación futura de un modelo de gestión responsable de redes y aparejos de pesca que incorpore el criterio de la responsabilidad ampliada del productor para el tratamiento y procesamiento sostenible de materiales, dando así cumplimiento al Pacto Verde europeo y a la normativa europea de plásticos, transpuesta en la nueva la Ley de Residuos.

TAGGED:CepescaGravity Wavemobiliario urbanoredes y aparejosResiduostransformación
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Port de Barcelona refleja su papel como motor de innovación, sostenibilidad y transformación digital en el SIL 2025
DFDS ultima la adquisición de la división del Estrecho de Armas Trasmediterránea
El Port de Barcelona refuerza los lazos económicos y logísticos con Argelia en un viaje comercial
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?