Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
General

Cepsa y Mureloil presentan el buque de suministro híbrido ‘Bahía Levante’ en el Puerto de Algeciras

Se trata del primer buque de suministro híbrido eléctrico-diésel que opera en Europa, contribuyendo a la descarbonización del transporte marítimo y de los puertos

infopuertos
Última actualización: 10-17-2023
Por infopuertos Andalucía
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Opera en la Bahía de Algeciras desde enero, suministrando tanto biocombustibles de segunda generación como combustibles convencionales.

Cepsa, líder en el suministro de combustibles marinos en España, ha realizado junto al armador español Mureloil una ceremonia de presentación y bendición del buque de suministro híbrido eléctrico-diésel ‘Bahía Levante’. El buque, que opera en la Bahía de Algeciras desde enero y ya ha llevado a cabo 315 abastecimientos, es el primer buque de este tipo en suministrar combustibles marinos en Europa.

El ‘Bahía Levante’, equipado con cuatro grupos electrógenos que permiten la propulsión eléctrica, hace posible reducir un 30 % el consumo de combustible y más de un 35 % las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a un buque de suministro convencional, lo que contribuye a evitar la emisión anual de más de 2000 toneladas de CO2. Además, gracias a un sistema de baterías para servicios auxiliares en puerto, no genera emisiones de carbono cuando está atracado.

A estas ventajas medioambientales hay que sumar las asociadas al suministro de biocombustibles de segunda generación, cuyo abastecimiento con este buque comenzó a realizarse en septiembre. Estos combustibles sostenibles se pueden utilizar sin necesidad de realizar modificaciones en los barcos y son capaces de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el ciclo de vida hasta en un 90 % respecto a combustibles fósiles tradicionales.

de interés ↷

Puertos de Tenerife se posiciona como destino de referencia para el turismo de cruceros de lujo
Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El acto ha sido presidido por Samir Fernández, director del área de Marine Fuel Solutions de Cepsa, Jose Luis Caraballo, director general de Mureloil, y Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), entre otros responsables de las compañías y autoridades del Campo de Gibraltar.

Samir Fernández ha destacado en su intervención que “este buque refleja el compromiso de Cepsa con la descarbonización del transporte marítimo y de los puertos, en especial con los puertos andaluces. Queremos seguir estando a la vanguardia en el abastecimiento de combustibles marinos, ofreciendo a nuestros clientes soluciones cada vez más sostenibles a través de barcos que también sean más sostenibles”.

Mientras que José Luis Caraballo ha puesto de manifiesto que “el buque representa una gran apuesta de Mureloil por un futuro más sostenible y muestra nuestro compromiso con la protección de nuestros mares y el medio ambiente. Nuestro objetivo para el futuro es seguir construyendo los buques incorporando las innovaciones y nuevas tecnologías que se desarrollen para conseguir un buque neutro en emisiones”.

Finalmente, Gerardo Landaluce ha aprovechado la ocasión para recordar que el Puerto de Algeciras suministra a sus clientes unos 4 millones de toneladas de combustible, buena parte de ellas bajas en azufre desde antes de la entrada en vigor de la normativa IMO 2020, liderando de esta forma el mercado en el Mediterráneo. Landaluce ha subrayado que el objetivo es “consolidar Algeciras como la mejor alternativa para repostar en el Estrecho de Gibraltar, apoyando proyectos como el de Cepsa y Mureoil, que además de reducir sus emisiones durante la operativa, garantizan el suministro de combustibles tanto de transición, como de futuro”.

El conjunto de medidas Fit for 55 de la Comisión Europea incluye la iniciativa legislativa ‘FuelEU Maritime’, cuyo objetivo es reducir la intensidad de emisión de gases de efecto invernadero en el transporte marítimo. En concreto, contempla una reducción del 2% en 2025, 6% en 2030 y 80% en 2050, comparado con los niveles de 2020. Asimismo, a partir de 2030, obligará a los buques a conectarse a un suministro de electricidad en puerto para cubrir sus necesidades de energía eléctrica mientras estén atracados en el muelle, salvo si utilizan otra tecnología de emisión cero.

Cepsa dispone de una cartera diversificada de soluciones para facilitar la descarbonización del transporte marítimo que, además de los biocombustibles, también incluye productos como el gas natural licuado (GNL). Asimismo, Cepsa también podrá suministrar en el futuro combustibles marinos sintéticos, como amoníaco o metanol verdes, que la compañía producirá en el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, uno de los mayores proyectos de hidrógeno verde en Europa.

Cepsa es una compañía internacional líder comprometida con la movilidad y la energía sostenibles con una sólida experiencia técnica tras más de 90 años de actividad. La compañía también cuenta con un negocio de química líder nivel mundial con una actividad cada vez más sostenible.

Cepsa ha presentado en 2022 su nuevo plan estratégico para 2030, Positive Motion, que proyecta su ambición de ser líder en movilidad sostenible, biocombustibles e hidrógeno verde en España y Portugal, y de convertirse en un referente de la transición energética. La empresa sitúa a los clientes en el centro de su actividad y trabajará con ellos para ayudarles a avanzar en sus objetivos de descarbonización.

Los criterios ESG inspiran todas las acciones de Cepsa para avanzar hacia su objetivo neto positivo. A lo largo de esta década va a reducir sus emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 en un 55 % y su índice de intensidad de carbono en un 15-20 %, con el objetivo de conseguir emisiones netas cero en 2050.

TAGGED:Bahía Levantebuque de suministro híbrido eléctrico-diéselCepsaDestacadoMureloilPuerto de Algeciras
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Málaga aprueba nuevas inversiones en infraestructuras y servicios portuarios
El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?