Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
ÁfricaSostenibilidad

Científicos del IEO participan en el estudio de la biodiversidad de montañas submarinas en África

infopuertos
Última actualización: 02-11-2022
Por infopuertos Última actualización: febrero 11, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Un equipo internacional de científicos, en el que participan dos investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), está llevando a cabo una expedición para explorar por primera vez una serie de montes submarinos frente a las costas de Sierra Leona, dentro del área regulada por el Comité de Pesca para el Atlántico centro-oriental (CECAF) de la FAO.

Un total de 20 científicos de Noruega, España, Portugal, Senegal, Mauritania, Cabo Verde y Guinea, liderados por el Instituto Noruego de Investigación Marina (IMR), participan en esta campaña a bordo buque de investigación Dr. Fridtjof Nansen.

Durante un mes, los investigadores estudiarán los hábitats profundos de estos montes submarinos, en particular aquellos considerados de especial interés para su conservación: como agregaciones de esponjas, corales de aguas frías y jardines de gorgonias; los cuales, debido a su importancia y fragilidad, requieren una especial protección ante los posibles impactos de la pesca en la zona. Para ello emplearán un vehículo submarino no tripulado (ROV) con el que tomarán imágenes de alta resolución y tomarán muestras para conocer la distribución y biodiversidad de los diferentes hábitats.

de interés ↷

Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
CSP Spain refuerza su estrategia intermodal con trenes desde Burgos
El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Los científicos además tomarán datos sobre los recursos pesqueros de la zona, así como muestras de plancton para contribuir a la mejora del conocimiento de la biodiversidad de estas aguas. Se registrará también la presencia de microplásticos, desechos marinos o artes de pesca perdidos, lo que permitirá a los científicos llevar a cabo una evaluación del impacto humano en estos montes submarinos. Por parte del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) participan Eduardo Balguerías y Josep Suárez, como expertos en el el estudio taxonómico de peces e invertebrados.

Esta expedición se enmarca dentro del programa EAF-Nansen que desarrolla la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (Norad), el Instituto de Investigación Marina (IMR) noruego y la FAO desde hace más de 40 años con el objetivo de apoyar al sector pesquero de regiones en desarrollo y en el cual viene participando el IEO de manera habitual.

Solo dos de los cerca de 20 montes submarinos que se estudiarán se habían explorado previamente. “Los montes submarinos de Sierra Leona están en gran parte sin cartografiar, por lo que esta expedición brindará una oportunidad única para estudiar la distribución de los hábitats vulnerables en el área y comprender los procesos que se encuentran detrás de la formación de estos ecosistemas”, explica Tina Kutti, científica del Instituto Noruego de Investigación Marina (IMR) y líder de la expedición.

Cabo Verde

El pasado mes de noviembre, también a bordo del buque Dr. Fridtjof Nansen y dentro del mismo programa EAF-Nansen, participó la científica del IEO Francisca Salmerón en una campaña oceanográfica en aguas de Cabo Verde. En esta ocasión, los objetivos de la expedición, que se llevó a cabo en colaboración con el gobierno caboverdiano, fue evaluar la abundancia y distribución de los recursos pelágicos y demersales entre los 20 y los 1000 metros de profundidad. El trabajo de la investigadora española consistió en liderar el trabajo de taxonomía de peces y colaborar en la formación sobre el uso de claves de identificación a un grupo de científicos de Cabo Verde.

TAGGED:BiodiversidadIEOMontañas submarinasRecursos pesqueros
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El I Salón Náutico de Canarias ‘Iñaki Domínguez’ se estrena con 5.000 visitantes
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
El Puerto de Málaga aprueba nuevas inversiones en infraestructuras y servicios portuarios
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?