Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Canarias

Coalición Canaria pide información sobre las descargas de arena procedente del Sahara en puertos del Estado ubicados en Canarias

Pedro San Ginés, senador de Coalición Canaria, fiscaliza la importación de arena africana y los controles realizados para evitar la entrada de patógenos

infopuertos
Última actualización: 08-29-2024
Por infopuertos Última actualización: agosto 29, 2024
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Pedro Sán Ginés - Coalición Canaria
SHARE

El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha presentado una petición de información en la Cámara Alta sobre la existencia de descargas de arena procedente de los territorios del Sahara Occidental en algunos de los puertos que son competencia del Estado situados en el archipiélago.

En su solicitud de documentación, San Ginés reclama no solo la relación de barcos que están desarrollando esta actividad extractiva en los territorios africanos sino que se interesa también por las consecuencias medioambientales y sanitarias derivadas de la importación de estos materiales arenosos.

La solicitud de información en el Senado por el parlamentario de Coalición Canaria se produce ante el conocimiento de descargas de arena procedente de los territorios del Sahara Occidental y su posible incidencia en las islas. De hecho, ya en junio pasado, el Gobierno de Canarias informó al Parlamento regional, a raíz de una iniciativa del diputado nacionalista Mario Cabrera, sobre estas maniobras de descarga de arena y que “la entrada en las islas de la arena procedente del continente africano se produce a través de puertos de titularidad estatal, y su primera descarga se realiza en zona portuaria de la Administración General del Estado, concretamente Puertos del Estado”.

de interés ↷

Lanzamiento exitoso del prototipo Aquawind tras un intenso proceso de desarrollo
Port Tarragona presenta en el SIL los proyectos estratégicos que lo posicionarán como un actor decisivo en la logística europea
El Port de Barcelona refuerza los lazos económicos y logísticos con Argelia en un viaje comercial
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Por este motivo, el senador Pedro San Ginés reclama ahora información más concreta en la Cámara Alta para conocer por parte del Gobierno de España la relación de barcos que hayan atracado en los puertos de interés general del Estado de Arrecife (Lanzarote), Puerto del Rosario (Fuerteventura) y de La Luz (Gran Canaria) procedentes del puerto de El Aaiún o cualquier otro del Sáhara Occidental en los años 2021, 2022, 2023 y 2024, que transportasen arena procedente del continente africano para su descarga en esos puertos.

Además de los detalles sobre las operaciones de transporte de arena desde el Sahara Occidental hacia los puertos canarios, Pedro San Ginés también subraya en su iniciativa parlamentaria presentada en el Senado la posible incidencia de la llegada de arenas procedentes del Sahara Occidental en el ecosistema natural de Canarias.

En esta línea, además de los detalles sobre el nombre de las embarcaciones y los muelles canarios de destino, el senador de Coalición Canaria reclama a la Cámara Alta confirmación acerca de si la arena importada fue sometida a algún tipo de control sanitario para evitar la llegada de patógenos, y explicación sobre el tipo de tratamiento aplicado.

TAGGED:CanariasCoalición Canariadescarga de arenaPuertos del EstadoPuertos españolesSahara Occidental
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

En Canal de Panamá advierte sobre el riesgo inherente por venta de puertos
La investigadora de ECOAQUA Marisol Izquierdo recibe el Galardón Océanos 2025 que concede la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos (SAO)
Lanzamiento exitoso del prototipo Aquawind tras un intenso proceso de desarrollo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?