Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Eólica/OffshoreEuskadiPortadaPuertos de España

Completada la instalación del sistema de fondeo de la plataforma flotante DemoSATH

El Proyecto liderado por Saitec Offshore Technologies, y que cuenta con la colaboración de RWE, ha alcanzado un hito importante con la operación de pretendido de las líneas de fondeo de DemoSATH. El buque Maersk Mariner ha sido el encargado de la instalación de las seis líneas de fondeo y seis anclas en el área de ensayos de BIMEP (Bizkaia).

infopuertos
Última actualización: 05-23-2022
Por infopuertos Última actualización: mayo 23, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Se ha culminado la instalación del sistema de fondeo de la plataforma eólica flotante DemoSATH. El dispositivo, que cuenta con una turbina de 2MW, está previsto que se instale a finales de este año, convirtiéndose así en la primera turbina eólica marina flotante conectada a la red eléctrica española.

El buque anclero Maersk Mariner ha completado la instalación de las seis líneas de fondeo, un sistema híbrido compuesto por cadenas y fibras; así como las seis anclas, que constituyen los puntos fijos del sistema.

La movilización y carga de los elementos que forman el sistema de fondeo, así como la preparación del buque se ha llevado a cabo en el muelle de Punta Sollana, en el Puerto de Bilbao; lugar donde se está construyendo actualmente la plataforma DemoSATH.

de interés ↷

Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

A continuación, el buque se ha dirigido al lugar de instalación de DemoSATH, en el área de ensayos de BiMEP (Armintza, Bizkaia), donde se ha realizado la conexión de todos los elementos y el tendido de las líneas de fondeo y anclas para su posterior conexión con la plataforma a finales de este año.

“Con esta operación se ha probado el buen desarrollo de la instalación de las líneas de fondeo SATH, que serán empleadas en los próximos proyectos comerciales que están en este momento en la fase de diseño. Las operaciones se han ejecutado con éxito desde las primeras fases de diseño y la ejecución ha sido excepcional”, indica Araceli Martínez, Responsable de ingeniería en Saitec Offshore Technologies.

“Es fantástico ver que el proyecto DemoSATH ha completado el siguiente paso de los trabajos en alta mar con la instalación del sistema de fondeo, un hito importante en nuestro camino hacia la instalación y puesta en marcha de la turbina flotante a finales de este año. Nosotros, como RWE, vemos un gran potencial para los parques eólicos flotantes en todo el mundo, especialmente para desbloquear oportunidades en países con aguas más profundas. Con DemoSATH estamos adquiriendo experiencia con una innovadora tecnología basada en hormigón y ampliando aún más nuestra experiencia en este mercado en crecimiento”, comenta Chris Willow, Responsable de Desarrollo Eólico Flotante en RWE Renewables.

“Con la instalación del sistema de fondeo, el proyecto DemoSATH está listo para la instalación de la unidad a finales de este año. Hemos tenido una buena colaboración durante todo el proceso, tanto en la fase de planificación como en la de ejecución. La participación de todas las partes implicadas, desde el desarrollador hasta el fabricante del flotador, ha sido fundamental para la finalización exitosa. Con este proyecto, esperamos contribuir al desarrollo y la maduración de la industria eólica flotante”, dijo Yvan Leyni, director de energía eólica flotante en Maersk Supply Service.

A su vez, la construcción de la plataforma de hormigón DemoSATH avanza en el Puerto de Bilbao. Actualmente se están llevando a cabo trabajos en la pieza de transición, el single point mooring, punto al que se conectará el sistema de fondeo instalado y el sistema de embarque. También se están realizando labores de instalación en el interior de los flotadores como los sistemas eléctricos o los sistemas de bombeo.

Este proyecto es un avance significativo hacia la comercialización de la tecnología SATH, desarrollada por Saitec Offshore Technologies. El aerogenerador de 2MW se testará en condiciones reales haciendo frente a las duras condiciones del mar Cantábrico. El área de ensayos se encuentra a 2 millas náuticas desde la costa, donde hay una profundidad de 85 metros. Está previsto que DemoSATH genere energía suficiente para abastecer la demanda eléctrica de más de 2.000 hogares.

Este proyecto pretende recoger datos y obtener experiencia real tanto desde el punto de vista de la construcción como la operación y mantenimiento de la plataforma DemoSATH durante los dos años que estará instalada.

TAGGED:BIMEPDemoSATHplataforma eólica flotanteRWESaitec Offshore Technologies
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Fundación Puertos de Las Palmas elige a los galardonados de los Premios Puertos de Las Palmas 2025
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
PortCastelló confirma su segunda posición en el sistema portuario en tráficos de granel sólido
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?