Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Eólica/Offshore

Consulta pública para las nuevas ayudas públicas para adaptar los puertos españoles para la eólica marina

La iniciativa del Miteco para adaptar los puertos españoles al despliegue de la eólica marina marca un paso significativo hacia la consolidación de España como un líder en energías renovables

infopuertos
Última actualización: 09-18-2024
Por infopuertos Última actualización: septiembre 18, 2024
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
puertos - eólica marina - consulta pública
SHARE

Se espera que estas contribuciones a través de esta consulta enriquezcan el proceso de elaboración de la norma, asegurando que refleje las necesidades y desafíos del sector.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha lanzado una consulta pública sobre las bases reguladoras para las ayudas destinadas a adaptar los puertos españoles al desarrollo de la energía eólica marina.

Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental promover la infraestructura portuaria adecuada para facilitar el montaje, la fabricación y el mantenimiento de proyectos de energías renovables marinas. El plazo para presentar alegaciones está abierto hasta el 27 de septiembre, brindando una oportunidad para que diversas partes interesadas contribuyan a la formulación de estas regulaciones.

La iniciativa del Miteco para adaptar los puertos españoles al despliegue de la eólica marina marca un paso significativo hacia la consolidación de España como un líder en energías renovables. Al dotar a las infraestructuras portuarias de las capacidades necesarias, se espera no solo fortalecer el sector energético nacional, sino también contribuir a los objetivos globales de sostenibilidad y neutralidad climática. La participación activa en la consulta pública será crucial para el éxito de esta transformación, invitando a todos los actores relevantes a involucrarse en la construcción de un futuro energético más sostenible.

de interés ↷

Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
El Puerto de Marín, presente en Fruit Attraction para captar nuevos tráficos
El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Objetivos de la Iniciativa

El impulso de esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Estratégico de Energía y Clima, así como de la Hoja de Ruta para el despliegue de la eólica marina y otras energías del mar en España, aprobada en diciembre de 2021. Este plan busca transformar a España en un referente internacional en el ámbito de las energías renovables marinas, fortaleciendo las capacidades logísticas y de infraestructura de los puertos para facilitar la instalación de parques eólicos marinos y otros dispositivos relacionados.

La propuesta de regulación que se discutirá a través de la consulta pública establecerá las normas para la concesión de subvenciones a inversiones necesarias para adaptar físicamente la infraestructura portuaria. Estas subvenciones no solo están diseñadas para facilitar el desarrollo de proyectos industriales en puertos, sino también para garantizar una gestión transparente y efectiva de los recursos públicos asignados a este fin.

Infraestructuras portuarias como centro neurálgico

Los puertos españoles son esenciales para el crecimiento de las energías renovables marinas. Funcionan como grandes áreas de montaje y fabricación, no solo para los proyectos nacionales, sino también como parte crucial de la cadena de suministro para mercados internacionales. Es vital que estas instalaciones cuenten con las capacidades adecuadas para el montaje simultáneo de aerogeneradores marinos, especialmente aquellos de tecnología flotante, que requieren infraestructuras específicas.

Puerto de Las Palmas. Explanada reservada para el desarrollo de infraestructuras de apoyo a la eólica marina

Para llevar a cabo estas actividades, se necesitan amplias explanadas para la construcción y almacenamiento de componentes como palas y tramos de torres, además de grúas de gran capacidad y líneas de atraque extensas. Estas características son fundamentales para facilitar la carga y descarga de los componentes necesarios, así como para las operaciones de instalación y mantenimiento de los parques eólicos marinos.

Beneficios esperados

La implementación de esta normativa tiene el potencial de revolucionar el sector de las energías renovables en España. Al financiar la adaptación de los puertos, se espera crear hubs logísticos que servirán para la operación, reparación y mantenimiento de parques eólicos marinos en el futuro. Este enfoque no solo mejorará la eficiencia en la instalación de proyectos de eólica marina, sino que también generará empleo y estimulará la economía local.

El marco regulador se prevé que esté alineado con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que contempla ayudas e inversiones en la cadena de valor de las renovables y el almacenamiento. Estas subvenciones serán gestionadas a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), asegurando que los fondos se utilicen de manera eficiente y en beneficio de la transición energética del país.

Consulta Pública: Una oportunidad para la participación activa

La apertura de la consulta pública representa una oportunidad valiosa para que los interesados, incluidos profesionales del sector energético, administraciones locales y organizaciones no gubernamentales, aporten su perspectiva sobre las bases reguladoras propuestas. Se espera que estas contribuciones enriquezcan el proceso de elaboración de la norma, asegurando que refleje las necesidades y desafíos del sector.

Los participantes pueden enviar sus alegaciones a la dirección de correo electrónico proporcionada por Miteco, facilitando así un canal de comunicación directa con el gobierno para abordar aspectos críticos que puedan surgir en la implementación de esta normativa.


CONSULTA PÚBLICA – BASES REGULADORAS

TAGGED:Ayudas públicasbases reguladorasConsulta públicaenergías renovables marinaseólica marinaMITECOParques eólicos marinosPlan Estratégico de Energía y ClimaPuertos españoles
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
IHCantabria liderará dos bloques temáticos sobre innovación en energías marinas y puertos, en las Jornadas Técnicas de ‘Eólica marina, hidrógeno y puertos’
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?