Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Opinión

Crónicas del desempleo

By Pedro Alfonso Martín, Presidente de CEOE-Tenerife y Presidente en Mutua de Accidentes de Canarias (MAC).

Pedro Alfonso Martín
Última actualización: 05-16-2022
Por Pedro Alfonso Martín Última actualización: mayo 16, 2022
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Según los datos de EUROFUND, espacio de análisis socioeconómico compuesto por la comisión europea, empresarios y sindicatos, 40 millones de trabajadores de la UE se beneficiaron de ayudas públicas para el mantenimiento del empleo (3,4 millones en España) por la crisis del COVID.

Para saber la dimensión económica de esas medidas, en la crisis financiera de 2009 estas ayudas afectaron a 1,8 millones de trabajadores protegidos con un coste de 12.300 millones de euros, frente a los 100.000 millones de coste de las ayudas al empleo por el COVID.

Así y todo, la tasa de paro europea llegó al 11,5%, con gran disparidad de afectación entre los países que la componen, en la que España llegó “oficialmente” al 16,26% y al 30% si la estadística hubiera incluido a los trabajadores en ERTE.

de interés ↷

Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
El Puerto de Marín, presente en Fruit Attraction para captar nuevos tráficos
El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En cuanto a Canarias, los datos fueron mucho más intensos, llegando a 231.527 trabajadores en ERTE más 225.900 parados “oficiales” y una tasa de paro del 21,55%, que hubiera subido al 43,6% con los trabajadores en ERTE.

Una cifra mareante, cuando, además, gran parte de los trabajadores fueron públicos, que no se acogieron a los ERTES, por lo que podríamos decir que, en Canarias estuvimos al borde del abismo económico y presupuestario, afortunadamente apuntalado por los fondos europeos, sin los cuales ni siquiera estaríamos hablando de recuperación a corto o medio plazo.

Ahora toca replantearse el exceso de burocracia que ahoga la puesta en marcha de iniciativas público-privadas, recuperar la senda de la productividad, trabajando más intensamente sobre el absentismo laboral y la economía sumergida, y el adelgazamiento de la Administración Pública reduciendo la burocracia y potenciando la administración electrónica.

En definitiva, más eficiencia y menos presión fiscal.

TAGGED:Ayudas públicasDesempleoEmpleoMantenimiento del empleo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?