Esta adquisición estratégica proporciona a CVC una plataforma de infraestructura líder, directamente adyacente y altamente complementaria a sus estrategias existentes de capital privado, secundaria y de crédito. Además, esta adquisición acelera el crecimiento de DIF, que continuará operando bajo la marca DIF y mantendrá la independencia sobre sus operaciones y decisiones de inversión.
Hay que recordar que DIF entro en el accionariado de Boluda Maritime Terminals en el año 2022, conformándose de facto como una sociedad conjunta con Boluda Corporación Marítima. Boluda Maritime Terminals gestiona ocho terminales en la península y Canarias.
La presencia española de CVC está a través de empresas como Deoleo, Naturgy, Exolum, Tendam, Vitalia Home y Neolith. A las que se suma ahora Boluda Maritime Terminals e Itevelesa, a través de DIF Capital Partners.
CVC, un administrador líder mundial de mercados privados centrado en capital privado, secundarios y crédito, y adquiere una participación mayoritaria en DIF Capital Partners, comprometiéndose a adquirir las acciones restantes con el tiempo. Esta combinación crea un gestor global de mercados privados con siete estrategias complementarias y aproximadamente 177 mil millones de euros de activos totales bajo gestión.
DIF tiene su sede en Ámsterdam con 16.225 millones de euros de activos bajo gestión y opera dos estrategias de inversión diferentes: los fondos Core / Build-to-Core y los fondos Core-plus. La alianza con CVC ayudará a acelerar el crecimiento, ya que el DIF continúa profundizando y ampliando tanto sus capacidades de inversión, su alcance geográfico y su base de inversores globales.
La transacción está sujeta a consentimientos regulatorios y de otro tipo y se espera que se cierre en en el cuarto trimestre de 2023 o primero de 2024.
Los asesores de CVC en esta transacción incluyeron a JPMorgan. Los asesores de DIF incluyeron, entre otros, Morgan Stanley & Co. Plc, Loyens & Loeff, PwC y De Brauw.