Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Sucesos

Detenidos por intentar introducir más de 6,5 toneladas de cocaína en contenedores de bananas por el puerto de Algeciras desde Sudamérica

infopuertos
Última actualización: 06-29-2023
Por infopuertos Última actualización: junio 29, 2023
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Guardia Civil ha desmantelado, en el marco de la operación Squid, una organización criminal dedicada a introducir grandes cantidades de cocaína procedente de Sudamérica a través del Puerto de Algeciras. Han sido detenidas 13 personas que habrían intentado introducir grandes cantidades de cocaína oculta en contenedores de bananas.

Se han incautado más de 6,5 toneladas de cocaína tras el registro de varios domicilios en Algeciras, Málaga y Castellar de la Frontera (Cádiz), además de dos naves industriales en Algeciras y Antequera (Málaga).

Asimismo también se han intervenido alrededor de un millón y medio de euros en efectivo y diferentes vehículos. En los registros se han hallado relojes de alto valor económico y gran cantidad de dispositivos electrónicos utilizados por la organización con el fin de dificultar una posible investigación policial.

de interés ↷

Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
El puerto de Alicante proyecta la instalación de una gran nave frigorífica para dar servicio al sector hortofrutícola
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Cocaína en contenedores de bananas

La operación se inició el pasado mes de octubre de 2022 cuando los investigadores detectaron a una organización criminal, cuyo jefe es considerado uno de los principales narcotraficantes de cocaína en España asentado en Málaga. Su lugarteniente en el Campo de Gibraltar, pertenecía a una conocida familia que reside en la localidad de Castellar de la Frontera y utilizaba una empresa mayorista de pescado congelado en Algeciras para enmascarar los ingresos obtenidos de su ilícita actividad.

La organización introducía grandes cantidades de cocaína mediante contenedores marítimos procedentes de Sudamérica. Para poder introducir los alijos de cocaína con total seguridad intentaban obtener la connivencia de funcionarios públicos.

El modus operandi consistía en transportar partidas de cocaína en contenedores de bananas, procedentes de Colombia y Ecuador, hasta el puerto de Algeciras. Una vez que se extraía de las instalaciones portuarias y en su ruta hacia el destino legal se desviaba a una nave-guardería donde se sustituían los palés que contenían la cocaína por otros idénticos con una mercancía legal de bananas.

Varios alijos frustrados 

En el mes de diciembre la organización utilizó un contenedor de bananas que partía desde el puerto de Turbo (Colombia) con destino final Algeciras. Sin embargo, durante el tránsito que realizaba el buque en el puerto de Cartagena (Colombia), el contenedor fue inspeccionado por las autoridades de ese país, incautándose un total de 3.000 pastillas de cocaína de un kilo cada una  aproximadamente.

En un segundo intento, los narcotraficantes intentaron el envío de una segunda partida de cocaína desde el puerto de Cartagena (Colombia) con destino final al puerto de Vigo. La intención de la organización era extraer la cocaína una vez el contenedor llegase al puerto de Algeciras y se trasladara a una nave-guardería en las proximidades del mismo. Este segundo envío volvió a ser frustrado por las autoridades colombianas, interviniéndose 1.250 kilogramos de la misma sustancia en el puerto de Cartagena (Colombia).

Llegada del tercer envío al puerto de Algeciras

Durante el mes de mayo, con más de cuatro toneladas de cocaína incautadas por las autoridades policiales, la organización insistió en introducir la cocaína a través del puerto de Algeciras.

Esta vez realizaron el envío de cocaína desde el puerto de Guayaquil (Ecuador) para de evitar otra posible incautación en Colombia. Cuando el contenedor consigue llegar a Algeciras, los investigadores comprobaron cómo un camionero, perteneciente a la organización, extraía el contenedor en cuestión y abandonaba el recinto portuario emprendiendo la marcha hacia una nave situada en un polígono industrial de Antequera (Málaga).

Ante la descarga de la mercancía ilícita, los agentes realizaron la entrada en la mencionada nave donde aprehendieron aprehendiéndose un total de 2.296 kilogramos de cocaína, ocultos entre pallets de bananas y detuvieron a siete personas.

Los investigadores también practicaron varias entradas y registros en los domicilios de los principales miembros de la organización, donde se intervinieron alrededor de un millón y medio de euros en efectivo, diferentes vehículos de alta gama, relojes de alto valor económico, así como gran cantidad de dispositivos electrónicos utilizados por la organización al fin de dificultar una posible investigación policial.

Como resultado de esta operación se han intervenido más de 6.500 kilogramos de cocaína, cuya valoración en el mercado ilícito asciende a más de 233 millones de euros, y casi un millón y medio de euros en efectivo.

La investigación ha sido desarrollada por la Comandancia de Algeciras con la colaboración de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y de EUROPOL. Asimismo, han participado otras agencias como el Custom Border Protection del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los EE.UU, la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia (DIRAN) y Autoridades Letonas. Por último, durante la fase de explotación se contó con el apoyo de la Unidad Especial de Intervención (UEI) y Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil, para la práctica de las entradas y registros domiciliarios y de las naves.

TAGGED:Cocaínacontenedores de bananasGuardia Civiloperación SquidPuerto de AlgecirasSudamérica
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
Arranca «Latidos del Puerto» el podcast de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?