Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Historias de construcción naval

Día internacional de la mujer en el sector marítimo. Las primeras mujeres “prácticos” de nuestro país

Secretario de la Fundación EXPONAV

Raúl Villa Caro
Última actualización: 05-26-2024
Por Raúl Villa Caro Secretario de la Fundación EXPONAV
Share
12 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Mujer - prácticos
Figura 1: Miriam da Rosa dirigiendo una maniobra (Fuente: Harbour PILOT)
SHARE

El día internacional de la mujer en el sector marítimo del 18 de mayo, recientemente celebrado, nació en el año 2021 con la finalidad de que las mujeres en este sector fueran más visibles. Por ello el lema elegido para este 2024 ha sido «Perspectivas seguras: las mujeres forjan el futuro de la seguridad marítima», el cual reconoce el papel fundamental que ellas desempeñan para mejorar las medidas de seguridad, ya sea en calidad de profesionales del sector marítimo, o en puestos directivos. Dentro de este grupo de mujeres del mar que en España velan por la seguridad marítima, podemos destacar a las seis que ejercen como prácticos de puerto: cinco civiles y una militar.

Introducción al practicaje

Se conoce con el término de practicaje al servicio de asesoramiento obligatorio consistente en facilitar la entrada y salida de buques. Para un capitán de un buque, probablemente la maniobra de entrada en un puerto sea la más delicada de todas las posibles que pueda realizar en la mar, y para ejecutarla dispondrá en la dirección náutica del asesoramiento de un práctico, que generalmente lleva el peso de la maniobra. Este (o esta) profesional, junto al capitán o comandante del buque, deberá velar tanto por la seguridad del buque y de las personas, como de las instalaciones portuarias y del medio ambiente.

Se trata de profesionales muy cualificados que tienen el triple objetivo de velar por la seguridad y protección marítima, por la vida humana en la mar, y por la protección del medioambiente marino.

de interés ↷

Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
PortCastelló avanza en la transformación de la fachada marítima con la puesta en marcha de la Fuente del Moruno
Resumen semanal | Semana 39
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Actualmente en nuestro país hay 251 prácticos en ejercicio, presentes en 56 puertos, que se agrupan en Corporaciones y que son la parte contratante con las 28 Autoridades Portuarias existentes. Además, cinco de ellos prestan su servicio en terminales privadas.

Figura 2: Macarena Gil en la escala de embarque (Fuente: Harbour PILOT)

Mujeres prácticas en España

La sevillana (bartolina de adopción desde los catorce años) Macarena del Rocío Gil Navarro, es desde 2015 la primera mujer práctico civil en España. Cuando era alumna de náutica, vio un día el atraque del buque escuela Juan Sebastián Elcano, y los prácticos le invitaron a conocer el barco. Aquel día lo pasó entero subiendo a buques, observando cómo los prácticos realizaban las maniobras, y al acabar lo tuvo claro, ella iba a ser práctico. En la actualidad, tal como al resto de prácticos de su puerto, le toca realizar maniobras con mal tiempo con buques de hasta más de 400 metros de eslora, y a veces con vientos reinantes de 45 nudos.

Figura 3: Macarena Gil en el alerón del buque (Fuente: Harbour PILOT)

La asturiana y capitán de Corbeta Anita Sánchez Pandal es la primera y única práctico militar hasta el momento en nuestro país. Está destinada como práctico en el Arsenal Militar de Ferrol. Cuenta de manera anecdótica que cuando tuvo que atracar su primer petrolero en el muelle del Vispón (la Graña, Ferrol), el personal de cubierta que salió a recibirla se quedó mirando para la “pilotina” (la embarcación del práctico) y le preguntaron que “dónde estaba el práctico”. También cuenta con una sonrisa la cara que les quedó cuando les dijo que era ella, e incluso comenta con cierta sorna que se le olvidó decirles que además era la primera vez que atracaba un buque petrolero. La llanisca Anita ocupa la tercera plaza de práctico del Arsenal de Ferrol desde 2017, y nunca olvidará el domingo 18 de junio de aquel año. Acababa de terminar las prácticas aquella misma semana y aquel día había unas maniobras y llegaban seis barcos, pero afortunadamente todo salió bien, y desde entonces tiene el que ella considera “el mejor trabajo del mundo”.

Figura 4: Anita Sánchez en una maniobra en dique (Fuente: Anita Sánchez)

En el año 2022 tres nuevas mujeres prácticos aparecieron en escena: Miriam da Rosa Palacio, Sabrina Vázquez López y Antía Rodríguez Caamaño.

La santanderina Miriam, nacida junto al puerto pesquero, lleva desde 2004 y tras la influencia de su abuelo (patrón de remolcadores), trabajando en el sector marítimo. La mayor parte del tiempo como oficial de cubierta o capitán, exceptuando un par de años que estuvo de controladora de tráfico marítimo en el puerto de Tarragona. Ha navegado en buques de Suardiaz, ISM, Transportes Marítimos Alcudia, Calvo, etcétera, pero su objetivo desde que empezó a estudiar era dedicarse al practicaje, algo que logró en el mencionado año 2021. Actualmente es la único práctico de la Bahía de los Alfaques y rada de Alcanar, y tiene asignados cuatro puertos: la Ràpita, Alcanar, Vinaroz y Burriana.

Figura 5: Miriam da Rosa embarcando (Fuente: Harbour PILOT)

María González Acebal (Gijón, 1977) ha sido la última en llegar como práctico en nuestro país. Desde 2023 es la segunda mujer que ocupa este puesto en el puerto de Algeciras, junto a Macarena. A pesar de llevar un año escaso en el puesto, ya ha superado las 500 maniobras, en las cuales solo ha coincidido cinco veces con capitanes mujeres.

Figura 6: María González Acebal embarcando (Fuente: María González)

Corporaciones de Galicia

En Galicia tenemos el puerto privado de “Alumina Española S.A.”, en la costa de Lugo; PILOTO NORTE S.L.P.; la Corporación de Prácticos del Puerto de Villagarcía y Ría de Arosa, S.L.P.; la Corporación de Prácticos del Puerto y Ría de Vigo, S.L.P.; Ribadeo Pilots; la Corporación de Prácticos del Puerto de Marín y Ría de Pontevedra, S.L.P.; Coruña Pilots, S.L.P.; Prácticos del Puerto y Ría de Ferrol, S.L.P.; y la Corporación de Prácticos de Corcubión Sada Laxe, S.L.P.

Figura 7: Práctica observando la maniobra (Fuente: Miriam da Rosa)

Por su parte, la monfortina Sabrina, y la vilagarciana Antía están teniendo menos actividad que la que tal vez desearían, al depender su puesto de la carga de trabajo de fábricas privadas. La primera en San Cibrao (puerto dependiente de la fábrica de Alcoa, en la costa de Lugo) y la segunda en Corcubión, Laxe y Sada (A Coruña).

Figura 8: Sabrina Vázquez y Anita Sánchez en la presentación del libro “La Mujer en la Mar” junto a uno de los autores (Fuente: autor)

El caso de Antía no es vocacional, ella siempre quiso ser bióloga. Pero finalmente llegó a esta carrera, le gustó y se quedó. Aunque dirige pocas maniobras, reconoce que lo complicado de su trabajo es aquello que no se puede prever, sobre todo relacionado con la meteorología. Asegura que todavía hay quien se sorprende porque sea una mujer la práctico, aunque hace dos semanas la sorprendida fue ella, cuando tuvo a su primera mujer capitán en Corcubión.

Figura 9: Antía Rodríguez (derecha) en la jornada celebrada hace unos días en A Coruña (Fuente: Manuel Romero)

 

Figura 10: Antía Rodríguez (izquierda) en la jornada celebrada hace unos días en A Coruña, junto a otras pioneras de la mar (Fuente: Manuel Romero)

Practicaje militar

El practicaje militar para buques de guerra de la Armada está regido por legislación propia, aunque no siempre fue así. La regla general aplicable para su uso se traduce en que en las zonas militares realizan el servicio de practicaje los prácticos militares, y en el resto, los prácticos civiles. Por ello, habitualmente en los puertos civiles los prácticos civiles asesoran a los comandantes en las maniobras náuticas, tanto de buques de guerra españoles como extranjeros. Pero, en cualquier caso, los buques de la Armada, por ley, no tienen obligación de tomar práctico en España si no lo consideran necesario, al contrario de lo que ocurre con los buques de guerra extranjeros, que sí están obligados cuando nos visitan. Por ejemplo, en el caso de Ferrol, los buques de guerra extranjeros que se dirigen al Arsenal Militar embarcan práctico civil en el puerto exterior, y al estar cerca de la entrada al Arsenal, el práctico civil releva con el militar, quien será finalmente el encargado de asesorar al comandante en el momento del atraque.

Figura 11: Unos jóvenes Fernando Mendizábal y Anita Sánchez dirigiendo la maniobra (Fuente: Anita Sánchez)

Conclusiones

La primera Ley que trató el practicaje desde un punto de vista amplio y concreto fue la Ley de Puertos del Estado y Marina Mercante de 1992. Con anterioridad la Orden Ministerial de 1967 había introducido por primera vez que los oficiales (que fueran capitanes de la marina mercante) de la Reserva Naval Activa de la Armada pudieran cubrir las vacantes de Prácticos, pero la publicación de la Ley 27/92 finalizó con la dependencia del Ministerio de Defensa.

Figura 12: María González Acebal embarcada (Fuente: María González)

La aprobación de la Ley 27/92 de Puertos del Estado supuso que las Autoridades Portuarias (AAPP) asumieran el servicio de practicaje, lo que se tradujo en que cuatro años después entrara en vigor el RD 393/96, referente al “Reglamento General de Practicaje”, vigente en la actualidad.

Finalizo indicando que la RAE reconoce el término femenino de “práctica”, por lo que dentro de unos años lo utilizaremos con familiaridad. Pero hasta entonces, todavía algunas prefieren seguir utilizando el término en masculino, tal como ocurre con los nombres de otros títulos profesionales.

Figura 13: Las prácticas forjan el futuro de la seguridad marítima (Fuente: Miriam da Rosa)
TAGGED:Día Internacional de la MujerMujerPrácticasprácticosSector marítimo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
La APA ultima la urbanización de la primera fase de integración puerto-ciudad
Seis buques operan a lo largo del día en la dársena de La Cabezuela-Puerto Real del Puerto de Cádiz
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?