By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Canarias > Diana Morant participa en el acto de firma del Pacto por la Ciencia e Innovación de Canarias y se refiere a él como un compromiso de Canarias con el futuro y con la comunidad científica
CanariasInnovación

Diana Morant participa en el acto de firma del Pacto por la Ciencia e Innovación de Canarias y se refiere a él como un compromiso de Canarias con el futuro y con la comunidad científica

Diana Morant: "La I+D+I es una palanca de transformación y generación de oportunidades en Canarias".

Redacción
Last updated: 2022/07/29 at 12:17 PM
Por Redacción
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha trasladado su reconocimiento a las personas que trabajan en las labores de extinción del incendio de Tenerife y ha resaltado la contribución de la ciencia en esta emergencia.

Contents
Apuesta del Ministerio de Ciencia e Innovación en CanariasConsejo Rector del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)

La ministra se ha reunido en Santa Cruz de Tenerife con el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres; el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana Padrón y la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez Rodríguez.

Tras el encuentro, Morant ha participado en el acto de firma del Pacto por la Ciencia e Innovación de Canarias, un documento suscrito entre el Gobierno de Canarias, administraciones públicas de la comunidad, partidos políticos y entidades de la sociedad civil para colocar al Archipiélago a la vanguardia científica.

La ministra se ha referido a este Pacto como un compromiso de Canarias con el futuro y con la comunidad científica, cuya labor es fundamental para proteger la vida de la ciudadanía frente a emergencias como la del volcán de La Palma. «El trabajo de los científicos y de las científicas salva vidas», ha dicho Morant.

En este sentido, la ministra también se ha referido a la contribución de la ciencia a la monitorización del incendio activo en Tenerife Norte, a través de instrumentos como drones o del sistema de observación de la Tierra Copernicus de la Unión Europea.

Morant ha reiterado su solidaridad a las familias afectadas por el incendio y su agradecimiento a las administraciones y autoridades canarias, así como a todos las fuerzas y efectivos que participan en las labores de extinción del fuego, que ha bajado al nivel uno de alerta.

Apuesta del Ministerio de Ciencia e Innovación en Canarias

La ministra también ha trasladado la firme apuesta de su Ministerio para fortalecer la ciencia y la innovación en todos los territorios de España, generando crecimiento económico y empleo.

A este respecto, Morant ha señalado que solo entre 2018 y 2021 el Ministerio de Ciencia e Innovación destinó 81 millones de euros a proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en Canarias.

Asimismo, ha recordado que el Ministerio de Ciencia e Innovación trabaja con Canarias en tres Planes Complementarios para reforzar la I+D+I en las áreas de Biodiversidad, Ciencias Marinas y Energía e Hidrógeno Renovable. Estos Planes movilizarán 31 millones de euros en el Archipiélago, de los que el Ministerio aportará 17,5 millones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Asimismo, ha resaltado que Canarias alberga cinco Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), que hacen investigación de referencia internacional y que cuentan con el impulso del Ministerio de Ciencia e Innovación.

En concreto, la ministra se ha referido a la ciencia de excelencia que realizan el Gran Telescopio de Canarias, la Plataforma Oceánica de Canarias, los observatorios del Teide y del Roque de los Muchachos, la RedIris (red de fibra oscura de alta capacidad para 30 años) o el nodo de supercomputación del IAC de La Palma.

Consejo Rector del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)

Durante su viaje a Santa Cruz de Tenerife, la ministra de Ciencia e Innovación también ha presidido la reunión anual del Consejo Rector del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en La Laguna, en la que se ha presentado la memoria anual del IAC, que recoge la actividad del Centro y los Observatorios de Canarias, y el Informe Anual del Comité Científico Internacional.

Morant ha calificado el IAC como un centro de referencia internacional y ha señalado que este organismo tuvo una aportación extraordinaria de 9 millones de euros en 2021 y de 13 millones en 2022 gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, una inversión que contribuye a la mejora del equipamiento del centro y a la contratación de más personal investigador.

En concreto, la ministra ha resaltado que este impulso va a reforzar el centro para investigaciones ópticas avanzadas, que desarrollará las capacidades para fabricar en nuestro país lentes y espejos para grandes telescopios. «Supone un hito para España porque antes teníamos que comprar esta tecnología a otros países».

En este sentido, ha apuntado que los fondos europeos están dirigidos a desarrollar capacidades con las que no contábamos anteriormente con el objetivo de fortalecer nuestro país y lograr mayor autonomía estratégica.

TAGGED: Canarias, Ciencia, IAC, Incendio, Innovación, Instituto de Astrofísica de Canarias, Tenerife
Redacción 29 de julio de 2022 29 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

PortCastelló es la autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español

Hace cinco años, la Autoridad Portuaria qué mejor puntuación obtuvo no superó…

You Might Also Like

CanariasTransporte

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Por Redacción
Infopuertos RadioSintonía Violeta

Sintonía Violeta. Virginia Mancito. Proyecto Nacional ‘Conecta’

Por Ezequiel González
InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
Canarias

Los montes submarinos canarios pueden proporcionar hasta 130 toneladas de valiosas tierras raras por Km2

Sponsored by CanariasAhoraCanariasAhora
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?