Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
InnovaciónSociedad

Digitalización e innovación en la Economía Azul

infopuertos
Última actualización: 01-29-2022
Por infopuertos Última actualización: enero 29, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Centro Tecnológico de Ciencias Marinas CETECIMA trabaja para convertirse en referente de innovación y tecnología en el ámbito marino-marítimo de Canarias, y es una de las entidades que participa en la campaña divulgativa de las empresas beneficiarias de líneas de ayuda gestionadas por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias. Se trata de un vídeo de apenas cuatro minutos que expone a qué convocatorias de subvenciones públicas accedió esta entidad para fortalecer su productividad a través del conocimiento, tanto en I+D+i, como en la transformación digital.

Sebastián Hernández, coordinador del área de Innovación de CETECIMA, explica en este vídeo que el apoyo de la ACIISI les ha permitido incorporar nuevos proyectos y mejorar la innovación que aplican tanto en sus procesos productivos como en los servicios que ofrecen a sus clientes.

de interés ↷

Interceptado un velero con cocaína en aguas próximas a Canarias
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón aprueba la cesión a título gratuito de la franja marítima de Naval Gijón
Así dominan 3 empresas chinas el transporte global
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Es así como han podido cofinanciar actividades propias del centro, la contratación de personal investigador o la generación de proyectos en cooperación con terceros. En concreto, con ACIISI están inmersos en tres proyectos: SMART SHIPYARD, para incorporar las nuevas tecnologías en los servicios de los astilleros de las islas y optimizar su rendimiento, desarrollado junto a ASTICAN y el Clúster Marítimo de Canarias; la Red CIDE, donde realizan asesoramiento a empresas de la economía azul con el objeto de promover iniciativas innovadoras; y la incorporación de personal innovador al tejido productivo para participar como tecnólogo en la ejecución de actividades de I+D+i de este Centro.

Como centro tecnológico, CETECIMA está especializado en el sector marino-marítimo, desarrollando proyectos vinculados a la pesca y la acuicultura, puertos y servicios portuarios, transportes y turismo marítimo (cruceros, náutica y deportes acuáticos), así como actividades horizontales como la innovación, las TIC, seguridad, promoción internacional, gestión medioambiental, calidad de productos pesqueros o acuícolas, y eficiencia en los recursos. Además, facilita la aplicación del conocimiento generado en los organismos de investigación, incluidos los centros tecnológicos, mediante su intermediación entre éstos y las empresas del sector marino y marítimo, proporcionando servicios de apoyo a la innovación.

Impulsar la reactivación económica y la diversificación productiva a través del conocimiento

La ACIISI recuerda que estas líneas de subvenciones, programas de ayuda y convocatorias públicas del Ejecutivo están dirigidas a impulsar la reactivación económica y la diversificación productiva a través del conocimiento, tanto en I+D+i como en transformación digital, y son accesibles a todas aquellas empresas y profesionales de actividad autónoma de Canarias que quieran adaptarse a la nueva realidad del mercado y relanzar su modelo de negocio.

Para transmitir este mensaje ha diseñado la campaña promocional ‘Entidades beneficiarias de líneas de ayuda de la ACIISI’, que visibiliza los logros de empresas e instituciones de las islas que han accedido a las líneas de ayudas en el ámbito de la innovación y la tecnología promovidas por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias.

Estas iniciativas están cofinanciadas con fondos europeos a través del Programa Operativo FEDER Canarias y el FSE Canarias.

TAGGED:ACIISICETECIMADigitalizacióneconomía azulRed CIDE
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Aumenta amenaza para navegación comercial en Estrecho de Ormuz
Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion
El Puerto de Vigo acoge una nueva edición del curso internacional avanzado de la FAO sobre seguimiento, control y vigilancia de la pesca
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?