Domingo Alonso Group ha inaugurado este lunes La Luz Autoport Terminal en el Puerto de Las Palmas. El lunes 14 de octubre.
La Luz Autoport Terminal abrió sus puertas por primera vez al público para que medios de comunicación, autoridades y empresarios de distintos sectores pudieran conocer esta impresionante obra única en Canarias. Con una inversión superior a los 26 millones de euros, esta iniciativa privada, liderada por Domingo Alonso Group y Anro, se convierte en una de las de mayor magnitud en los últimos 30 años dentro del puerto.
El evento contó con la presencia de Fernando Clavijo, Presidente del Gobierno de Canarias; Ángel Víctor Torres, Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España; Manuel Domínguez, Vicepresidente del Gobierno de Canarias; y Beatriz Calzada, Presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas,además de un nutrido grupo de empresarios portuarios y profesionales del sector.
La Luz Autoport Terminal, el nuevo silo de vehículos de domingo Alonso Group, está situada en un enclave estratégico en el muelle la esfinge. Cuenta con 90 mil metros cuadrados dedicados al almacenamiento y distribución de vehículos.
Su capacidad de operar en grandes volúmenes y a pie de muelle la convierte en un punto de referencia y puente para la recepción depósito y transporte de vehículos, gracias a su infraestructura y los servicios de alta calidad.
Operaciones eficientes y rápidas
Este innovador edificio de siete niveles y capacidad para 6.000 vehículos está equipado con las más modernas tecnologías, talleres de última generación, sistemas de chapa y pintura únicos en el archipiélago, cargadores eléctricos, entre otros.
En sus instalaciones, destaca uno de los trenes de lavado más rápidos de Gran Canaria, capaz de operar hasta 60 vehículos por hora. Este sistema es también pionero en sostenibilidad, ya que recicla el 80% del agua utilizada, lo que lo convierte en el único tren de lavado de la isla con estas características medioambientales. Las instalaciones también alberga oficinas con capacidad para más de 40 empleados.
El edificio también cuenta con un taller de Inspección Pre-Entrega (PDI), con capacidad para hasta 22 vehículos, y 30 puntos de recarga de vehículos.
Todo ello acompañado de una importante apuesta por las energías renovables y el autoconsumo a través de un amplio parque solar fotovoltaico de 100 kw, capaz de generar hasta 135,000 kw h, y que espera ampliar su potencia en los próximos años. Además, La Luz Autoport Terminal ahorrará a la atmósfera 136 toneladas de CO2 al año.
Competencia
A nadie se le esconde que este importante centro logístico del automóvil cuenta con un obstáculo, de momento insalvable, para liderar la gestión de vehículos en el Puerto de Las Palmas.
La mitad prácticamente del sector de automoción, no operará en este silo inteligente, ya que tras un acuerdo con el grupo Boluda, han montado un centro de tratamiento de automóviles en las instalaciones de la Boluda Terminal Las Palmas, que ha cedido sus instalaciones en el Puerto de La Luz para que Car Canarias Logistic (Toyota Canarias, Grupo Ari y Grupo Cabrera Medina) puedan establecer su campa de vehículos. Una superficie de 18.000 metros cuadrados con capacidad para albergar hasta 1.100 vehículos, proporcionando un espacio clave para la operativa logística de la empresa.