Después de 10 días de cuarentena, los catedráticos de la ULPGC Melchor González Dávila y Magdalena Santana Casiano, ambos del grupo de investigación QUIMA del Instituto Universitario de Oceanografía y Cambio Global de la ULPGC, ya se encuentran en el barco noruego de investigación Polastern preparados para la campaña Hafos129.
Esta campaña tiene como objetivo principal el estudio físico, químico, biológico y acústico del Mar de Weddell, junto a científicos de grupos de investigación de Estados Unidos y otros cinco países europeos.
El Mar de Weddell se encuentra entre las costas de la Península Antártica hacia el oeste y la Tierra de Coats hacia el este. El Mar tiene aproximadamente 2.000 km. en su parte más ancha, y cubre un área de 2,8 millones de km2. Sus bordes continentales están formados por plataformas continentales de hielo. Las aguas del Mar de Weddell se encuentran entre las aguas más claras del mundo.
El Mar de Weddell es el hogar de orcas, ballenas jorobadas y Minkes, focas leopardo y focas cangrejeras, así como de pingüinos, que anidan en las islas de la zona.
El grupo de investigación de Química Marina (QUIMA) del Iocag-ULPGC está trabajando en dos campañas activas, la Hafos 129 y la SAGA 345 que se está desarrollando desde Chile a Sudáfrica, estudiando el dióxido de carbono (CO2) que se encuentra en los océanos.