Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Pesca y cofradías

El buque de investigación oceanográfica Miguel Oliver inicia desde el Puerto de Palma la campaña “Medias 2022”

Se inicia para la estimación de la abundancia de las poblaciones de anchoa y sardina, así como del resto de la comunidad pelágica que acompaña a estas especies.Se utilizarán medios acústicos que permitirán determinar índices de abundancia y distribución espacial de todo el ecosistema, además de la distribución de huevos y larvas de las especies más significativas.

infopuertos
Última actualización: 07-11-2022
Por infopuertos Última actualización: julio 11, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El buque de investigación oceanográfica Miguel Oliver, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha iniciado, desde el Puerto de Palma, el día 8 de julio, una nueva edición de la campaña Medias, iniciada en 2009, para la estimación de la abundancia de las poblaciones de anchoa y sardina, así como del resto de la comunidad pelágica que acompaña a estas especies.

Para ello, se utilizará medios acústicos que permitirán determinar índices de abundancia y distribución espacial de todo el ecosistema pelágico, además de la distribución de huevos y larvas de las especies más significativas.

 La prospección se llevará a cabo en la plataforma continental del Mediterráneo, entre los 30 y los 200 metros de profundidad, desde la frontera con Francia hasta “Punta Europa, en el estrecho de Gibraltar.

de interés ↷

El tráfico de contenedores crece un 38,5% en PortCastelló en un año y contabiliza 101.000 TEUs
Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Los trabajos, que se prolongarán hasta el próximo 10 de agosto, se completarán con la obtención de índices de temperatura, salinidad y fluorescencia, entre otros registros, además de registrar la abundancia de predadores superiores, aves y mamíferos marinos. Igualmente se identificará taxonómicamente las especies de la comunidad zooplanctónica, cuyos cambios pueden afectar drásticamente a las especies principales objeto de estudio.

“Medias 2022” se engloba dentro de una serie de campañas acústicas que comenzaron en 2009 y se llevan a cabo en coordinación con otros Estados miembros mediterráneos. Se incluye dentro de las campañas realizadas bajo el Programa Nacional de Datos Básicos para la gestión sostenible de los recursos de nuestros mares, basada en la obtención de los mejores datos científicos posibles.

El ministerio es consciente de la necesidad de contar con una buena información científica, por lo que sigue empleando, a través de la Secretaría General de Pesca, un gran esfuerzo en el desarrollo de las distintas campañas de investigación a bordo de sus buques oceanográficos.

La campaña Medias 2022 se desarrolla en coordinación con el Instituto Español de Oceanografía, que ostenta su dirección científica. Gracias a esta coordinación, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación facilita el uso y equipamiento de los barcos al personal investigador, y se pone a disposición de los científicos el instrumento más adecuado para los fines específicos de cada campaña, mientras se intenta conseguir la optimización de los recursos en beneficio del mejor conocimiento científico posible y la mejor gestión pesquera.

BUQUES OCEANOGRÁFICOS

El buque Miguel Oliver, junto con el Vizconde de Eza y el Emma Bardán, conforman la flota de barcos de investigación gestionada por la Secretaría General de Pesca.

Con 70 metros de eslora y 12 de manga, el Miguel Oliver cuenta con un equipamiento tecnológico puntero para la navegación y para la investigación pesquera y oceanográfica. Está equipado con 3 ecosondas, 3 radares y 6 laboratorios, además de un sofisticado sistema de posicionamiento y navegación. Está calificado como buque ecológico y silencioso por la sociedad de clasificación Bureau Veritas y cumple la normativa ICES 209 sobre emisión de ruidos y vibraciones en barcos de investigación. 

TAGGED:Buque de investigación oceanográficaCampaña MediasEcosistema pelágicoMAPAMediterráneoMiguel OliverPuerto de Palma
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El nacimiento de “BONIFAZ” la primera Fragata de la clase F-110
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
PortCastelló confirma su segunda posición en el sistema portuario en tráficos de granel sólido
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?