Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
ÁfricaPesca y cofradías

El buque oceanográfico Miguel Oliver comienza la campaña “Angola 2211” para la evaluación de recursos pesqueros demersales

infopuertos
Última actualización: 10-31-2022
Por infopuertos Última actualización: octubre 31, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El buque oceanográfico Miguel Oliver, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, zarpó el pasado miércoles, 28 de octubre, del puerto de Vigo, para comenzar la campaña de investigación “Angola 2211” con el fin de evaluar las principales especies de crustáceos y otros recursos demersales de interés pesquero de la plataforma y talud de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de la República de Angola. Estos trabajos de desarrollarán entre el 14 de noviembre y el 4 de diciembre.

La estimación de los índices de abundancias de las diferentes especies demersales (peces, crustáceos y cefalópodos) se obtendrán mediante la realización de arrastres con un arte tipo Baka, denominado Conakry. Además, se realizarán trabajos de conocimiento del medio para permitir una evaluación integral de los recursos. 

Con esta campaña, los gobiernos de España y de la República de Angola reiteran su compromiso por el conocimiento de los recursos y del medio, con el objetivo de conseguir la sostenibilidad de la actividad pesquera, lo que constituye la mejor herramienta a la hora de tomar decisiones.

de interés ↷

La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Estos trabajos se desarrollarán gracias a la colaboración y cooperación entre la Secretaría General de Pesca y el Instituto Español de Oceanografía, que ostenta la dirección científica, y que, a su vez, contará con personal investigador del Instituto Nacional de Investigação Pesqueira e Marinha (INIPM) de Angola.

BUQUES DE INVESTIGACIÓN

Los buques oceanográficos de la Secretaría General de Pesca son un firme compromiso del Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con la gestión sostenible de los recursos pesqueros.

Los buques oceanográficos Emma Bardán, el Miguel Oliver y el Vizconde de Eza llevan a cabo cada año más de 500 jornadas de investigación en campañas, tanto a nivel nacional como internacional, con equipos de científicos que evalúan el estado de las pesquerías con el objetivo del Rendimiento Máximo Sostenible.

Con 70 metros de eslora y 12 de manga, el Miguel Oliver, encargado de realizar esta campaña, cuenta con un equipamiento tecnológico puntero para la navegación y para la investigación pesquera y oceanográfica. Está equipado con 3 ecosondas, 3 radares y 6 laboratorios, además de un sofisticado sistema de posicionamiento y navegación. Está calificado como buque ecológico y silencioso por la sociedad de clasificación Bureau Veritas y cumple la normativa ICES 209 sobre emisión de ruidos y vibraciones en barcos de investigación.

TAGGED:AngolaAngola 2211Buque oceanográficoINIPMInstituto Español de OceanografíaMiguel Oliverrecursos pesqueros demersales
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Puertos de Las Palmas ensaya con un simulacro su respuesta ante un atentado terrorista en el muelle Reina Sofía
El canal de Panamá impulsa un gasoducto interoceánico para liberar capacidad tras las restricciones por sequía
El nacimiento de “BONIFAZ” la primera Fragata de la clase F-110
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?