Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Eólica/Offshore

El Cabildo de Gran Canaria exige al Gobierno estatal la puesta en marcha del concurso para la eólica marina

Asegura que Gran Canaria tiene el almacenamiento con Salto de Chira y la posibilidad de desarrollar la eólica marina, y que, con ambos instrumentos, la Isla sería autosuficiente y no necesitaría ni gas ni petróleo

Antonio Rodríguez
Última actualización: 10-03-2023
Por Antonio Rodríguez Última actualización: octubre 3, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, secunda el documento de declaración de emergencia energética en las Islas aprobado por el Ejecutivo canario, pero afirma que es imprescindible ir más allá.

Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, hizo patente hoy la sintonía de la Corporación insular con el documento de declaración de emergencia energética en el Archipiélago aprobado este lunes por el Consejo de Gobierno de Canarias, pero afirmó que es preciso ir mucho más allá y exigir al Ejecutivo estatal tanto la adopción de medidas urgentes para evitar el cero energético en las Islas como la puesta en marcha, de forma paralela, del concurso de la eólica marina.

«Básicamente, estamos de acuerdo con el texto aprobado por el Gobierno de Canarias, pero el planteamiento del Cabildo de Gran Canaria va más allá», manifestó el presidente Morales. «Es necesario que afrontemos la situación que viven las Islas, esa necesidad de mil megavatios, pero yo voy a insistir siempre en que el Gobierno central tiene que despejar esta situación con carácter de urgencia y, paralelamente, debe poner en marcha el concurso para la eólica marina», aseveró. «Gran Canaria reúne todas las condiciones, hay un acuerdo amplio con todos los sectores y, en estos momentos, es la única Isla en la que se puede implantar energía eólica marina y disponemos de Salto de Chira como gran pila de almacenamiento. Por tanto, la declaración de emergencia y la adjudicación del concurso para la eólica marina deben ir en paralelo».

Así, el primer mandatario de la Isla se mostró tajante al considerar que Canarias no puede renunciar a afrontar el reto del futuro desde las renovables y conformarse solo con solucionar un tema de emergencia. «El futuro no puede quedarse en esto. El futuro pasa por las renovables. Es imprescindible y no cabe otra opción», concluyó. «Tenemos almacenamiento y la posibilidad de desarrollar la eólica marina. Con eso, seríamos autosuficientes y no necesitaríamos ni gas ni petróleo, porque tendríamos los medios necesarios para no depender del exterior. Por tanto, hay que trabajar en paralelo con las dos cosas».

de interés ↷

Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
PortCastelló avanza en la transformación de la fachada marítima con la puesta en marcha de la Fuente del Moruno
El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports
TAGGED:Antonio MoralesCabildo de Gran Canariaeólica marina
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
La Autoridad Portuaria de Cádiz acoge a una comitiva de lideres y empresarios latinoamericanos
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?