Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaTocado y hundido

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de Las Palmas

El principal problema detectado por el Consejo Insular de la Energía radica en la vinculación de la infraestructura de Gas Natural Licuado con una central de generación

Antonio Rodríguez
Última actualización: 09-27-2023
Por Antonio Rodríguez Última actualización: septiembre 27, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Cabildo coincide en la necesidad de dotar al Puerto de la Luz de infraestructuras de GNL como combustible marino.

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC), entidad dependiente del Cabildo insular, ha presentado un informe técnico en relación con la instalación de una “Planta de Almacenamiento de Gas Licuado, Regasificación y Producción de Energía Eléctrica de 70 MW en el Puerto de la Luz y Las Palmas”(expediente AT21/001).

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, explicó que, si bien coinciden plenamente en la necesidad de dotar al Puerto de la Luz de infraestructuras de suministro de Gas Natural Licuado (GNL) como combustible marino, ven problemas en la vinculación con una central de generación.  “El Puerto debe poder suministrar GNL para mantener su posición competitiva en el Atlántico medio y cumplir la normativa que exige la disminución del contenido de sulfuros en el combustible marino, pero no estamos de acuerdo con el modelo de planta de generación eléctrica con grupos alimentados mediante gas que se introduce en el mismo”.

En este sentido, el consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink recordó que “nuestra misión es la de dinamizar la implantación en Gran Canaria de un modelo energético alternativo y no podemos estar de acuerdo con la instalación de una central de generación dentro de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria que no contribuye a la salud pública, ni a la seguridad del sistema eléctrico, obstaculiza el desarrollo de la descarbonización de la isla y, por ende, no aporta a la sostenibilidad ambiental que perseguimos en nuestro modelo de ecoisla”.

de interés ↷

Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La central de generación asociada a la instalación que se plantea en la Declaración de Impacto Ambiental dispone de cuatro motores de ciclo diésel, alimentados con el gas de la regasificadora, de 18,5 MW de potencia activa cada  uno,  con  un  total  de  74  MW,  siendo  necesaria solo una potencia de 2,78  MW  para el funcionamiento de la planta regasificadora. El resto de la potencia generada en la planta se prevé que se vierta a la red de distribución.

Esta potencia se utilizaría, no solo para prestar un servicio de cold-ironing a los buques atracados en la infraestructura portuaria, suministrándoles electricidad para que no tengan que usar sus propios equipos, sino que el excedente se aportaría a la red de distribución. Por otra parte, las emisiones de estos grupos son superiores a las del mix energético actual de la isla.

Tras estudiar todas las opciones y variables posibles, los técnicos del CIEGC proponen como alternativa realizar el cold-ironing mediante la red de  distribución actual, con las modificaciones que ello conlleve, proporcionar el gas como combustible desde depósitos al igual que actualmente se hace con otros combustibles y no instalar una central de generación en la ciudad.

TAGGED:AlegacionesAntonio MoralesCabildo de Gran CanariaCIEGCcold ironingConsejo Insular de la Energía de Gran CanariaecoislaPlanta de Gas Natural LicuadoPuerto de las palmasTotisa
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

IHCantabria liderará dos bloques temáticos sobre innovación en energías marinas y puertos, en las Jornadas Técnicas de ‘Eólica marina, hidrógeno y puertos’
El canal de Panamá impulsa un gasoducto interoceánico para liberar capacidad tras las restricciones por sequía
Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?