Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

Los tránsitos por el canal de Panamá continúan un 10% por debajo de sus valores medios históricos

El Canal de Panamá no termina de recuperar sus niveles históricos tras superar las restricciones impuestas en 2023 y 2024 por los bajos niveles de agua

infopuertos
Última actualización: 02-17-2025
Por infopuertos ANAVE
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Los tránsitos por el canal de Panamá continúan un 10% por debajo de sus valores medios históricos
Un remolcador arrastra un portacontenedores en una de las esclusas del canal de Panamá / Cortesía de la Autoridad del Canal de Panamá.
SHARE

Entre septiembre de 2024 y enero de 2025, el tránsito de buques por el canal de Panamá registró una caída del 10% en términos de toneladas de peso muerto (tpm) respecto al promedio entre 2019-2022, según BIMCO. A pesar de la eliminación de las restricciones en los últimos meses, sectores clave como el de los graneleros, los metaneros y, en menor medida, los petroleros, aún no han recuperado sus niveles históricos.

Entre junio de 2023 y septiembre de 2024, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) impuso restricciones, tanto al número de tránsitos como en el calado máximo de los buques debido a los bajos niveles de agua en el lago Gatún. Estas restricciones provocaron una fuerte competencia por los slots disponibles (los turnos de tránsito). Los sectores con una mayor capacidad de planificación y reserva, es decir los tráficos regulares como el de los portacontenedores, lograron sortear mejor estas dificultades. Por su parte, la subasta de los turnos no reservables favoreció al mejor postor ofreciendo una ventaja a algunos sectores.

Por el contrario, otros segmentos como el de buques graneleros o metaneros, sufrieron retrasos u optaron por desvíos hacia rutas alternativas, como el cabo de Buena Esperanza y el cabo de Hornos, lo que dio lugar a un aumento de la demanda medida en t·milla.

de interés ↷

El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Sin embargo, pese al fin de las restricciones, el número de tránsitos no se está recuperando a ritmo esperado. Las tarifas de paso, los cambios en las pautas comerciales y el establecimiento de una ‘nueva normalidad’ son algunos de los factores que están detrás de esta caída.

EE.UU. exporta cada vez más cereales (la mayor carga que transita por el canal) desde puertos de la costa oeste, sin pasar por el canal. Desde septiembre, las exportaciones de grano desde la costa oeste hacia puertos del Pacífico aumentaron un 21% interanual, mientras que aquellas desde el Golfo cayeron un 6%. Este cambio en los patrones comerciales ha sido fundamental en la caída de los tránsitos de graneleros a través del Canal.

El transporte de carbón continúa registrando niveles significativamente bajos en comparación con el periodo previo a las restricciones, ya que muchos buques han mantenido sus desvíos por rutas alternativas.

En el caso de los metaneros, la prohibición de tránsitos nocturnos y otras consideraciones de seguridad limitan el número de slots disponibles y hacen que las rutas alternativas se perciban por los armadores como más fiables y flexibles.

Pese a los problemas en algunos sectores, desde BIMCO se espera que el tonelaje que transita por el canal de Panamá aumente. Portacontenedores, buques tanque de gas licuado de petróleo (LPG) y car carriers han superado los niveles históricos y siguen creciendo. Sin embargo la recuperación de los tráficos de graneleres sólidos será complicada debido a la competencia de Brasil con el grano estadounidense y la baja demanda mundial de carbón.

TAGGED:ACPAutoridad del Canal de PanamáBIMCOCanal de Panamá
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Operación Paso del Estrecho 2025 cierra con récord de pasajeros y vehículos embarcados
PortCastelló confirma su segunda posición en el sistema portuario en tráficos de granel sólido
El proyecto Compass+ avanza en su desarrollo para optimizar la gestión del tráfico marítimo mediante IA
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?