Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

El Canal de Panamá reducirá el número de tránsitos diarios pasando de 31 a 18 buques a partir de febrero

En su punto máximo de capacidad, el Canal puede gestionar hasta 40 tránsitos diarios, una cifra que se ha visto muy reducida este año tras varios meses de sequía

Yolanda Rodríguez
Última actualización: 11-17-2023
Por Yolanda Rodríguez Última actualización: noviembre 17, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Autoridad del Canal de Panamá anunció, el pasado 30 de octubre, que van a reducir de forma paulatina el número de tránsitos diarios a través del canal en los próximos tres meses pasando de 31 a sólo 18 buques, a partir del próximo 1 de febrero de 2024. Las esclusas neopanamax del Canal, más grandes y nuevas, sólo tendrán ocho tránsitos diarios.

En su punto máximo de capacidad, el Canal puede gestionar hasta 40 tránsitos diarios, una cifra que se ha visto muy reducida este año tras varios meses de sequía. Según la Autoridad del Canal de Panamá, en lo que llevamos de 2023 ha llovido un 41% menos de lo habitual, lo que ha hecho descender el lago Gatún “a niveles sin precedentes para esta época del año”. El lago es la porción de agua dulce necesaria para el tránsito de los buques, además de suministrar agua a más del 50% de la población del país. Cada buque que transita por las esclusas utiliza aproximadamente 52 millones de galones de agua (casi 200 millones de litros). Las autoridades del Canal se han visto obligadas a recortar en casi 2 m el calado máximo de los buques que transitan por las esclusas neopanamax.

Varios analistas consideran que estas limitaciones podrían eliminar el tránsito de los buques de mayor porte. Según un informe de la firma Poten & Partners, bróker de petroleros con sede en Nueva York, “es difícil que los grandes petroleros utilicen la ruta del Canal, ya que a diferencia de los portacontenedores, no pueden programar sus viajes con suficiente antelación y es probable que no puedan competir en las subastas de las franjas horarias”.

de interés ↷

Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Esta drástica reducción de las franjas horarias disponibles afectará también a los graneleros. “Dará lugar a un aumento de la demanda en términos de toneladas·milla y posibles cambios en los tamaños de los buques que atienden los mercados, ya que los trayectos más largos pueden estimular el uso de buques más grandes”, concluyen desde Poten & Partners.

Por su parte, Clarksons Research pronostica en su informe semanal que, “dado el actual sistema de reservas, es posible que, a partir de principios del próximo año, ningún VLGC pueda transitar por las nuevas esclusas, mientras que los tránsitos por las antiguas se verán fuertemente reducidos”. Clarksons también prevé un aumento significativo en toneladas·milla para este sector, ya que los buques optarán por rutas alternativas rodeando el cabo de Buena Esperanza o a través de Suez.

Las restricciones en el Canal de Panamá ya han supuesto un importante cambio en el sector de los graneles sólidos. Los análisis llevados a cabo por S&P Global muestran que la cuota del Canal de Suez, en el transporte de graneles sólidos desde el Golfo de México (EEUU) con destino a Asia, ha aumentado hasta un 83% en octubre, frente al 23% de hace un año.

Consultar todas las restricciones en el siguiente enlace.

TAGGED:Autoridad del Canal de PanamáCanal de PanamáClarksons ResearchGraneleroslago GatúnpetrolerosPortacontenedoresPoten & PartnersS&P GlobalSequíatránsitosVLGC
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
El tráfico de contenedores crece un 38,5% en PortCastelló en un año y contabiliza 101.000 TEUs
La demanda de transporte marítimo crecerá solo un 0,5% en 2025 por las tensiones geopolíticas y la transición energética
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?