Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
MarítimoSostenibilidad

El Clúster Marítimo de Cantabria y el Clúster Sea of Innovation Cantabria constituyen la Plataforma Blue Economy de Cantabria a la que se adhieren 21 empresas e instituciones

La Plataforma Blue Economy de Cantabria se creó el pasado mes de diciembre de 2021 con la misión de apoyar y fomentar el concepto de Economía Azul en la comunidad de manera transversal entre todos los actores relacionados con el ámbito marítimo y facilitar la creación de soluciones que respondan a los retos energéticos y tecnológicos.

infopuertos
Última actualización: 05-20-2022
Por infopuertos Última actualización: mayo 20, 2022
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Clúster Marítimo de Cantabria (MarCA) y el Clúster Sea of Innovation Cantabria (SICC) han constituido de forma oficial la Plataforma Blue Economy de Cantabria, a la que ya se han adherido 21 empresas e instituciones de la región. Este foro pionero en Cantabria se ha creado con el objetivo de fomentar la cooperación público-privada que potencie acciones y planes estratégicos para impulsar la Economía Azul.

Javier López Marcano durante el evento

La Plataforma se ha consolidado la mañana del día 17 en un acto celebrado en el Auditorio del IHCantabria que ha reunido a todos los agentes cántabros implicados en la Economía Azul de la región. Javier López Marcano, consejero de Industria, Turismo, Innovación Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria y presidente de la Plataforma, ha sido el encargado de oficializar su constitución. “La Economía Azul tiene un papel determinante en el futuro inmediato. Con esta Plataforma, queremos demostrar que estamos llamados a convertirnos en un pilar fundamental en nuestra comunidad”.

“Cantabria representa el 3.3 % de la Economía Azul en España, una cifra que triplica la incidencia de la región respecto a su media económica nacional”, ha afirmado Juan Luis Sánchez, presidente del Clúster MarCA y vicepresidente de la Plataforma. Ha asegurado que la suma de capacidades de todos los agentes del sector marítimo cántabro es esencial para continuar su senda de crecimiento y para “desarrollar iniciativas que lo posicionen al frente de la recuperación y transformación a nivel nacional y europeo”. “Este foro público-privado de cooperación impulsará las acciones estratégicas y planes necesarios para el crecimiento de la Economía Azul a base de un desarrollo sostenible e innovador que nos permita utilizar los recursos de nuestros mares y océanos”, ha asegurado Juan Luis Sánchez, añadiendo que “la Plataforma es una gran oportunidad para todas las empresas y organismos marítimos”.

de interés ↷

El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports
Juan Luis Sánchez durante su intervención

El presidente del clúster Sea of Innovation Cantabria y secretario general de la Plataforma, Luis San Segundo, ha puesto de relieve la importancia de la unión de SICC y MarCA para impulsar el desarrollo de la economía azul en la región. “Existe una estrategia a nivel europeo y los clústeres son las herramientas que ha elegido Europa para el desarrollo regional. Nuestro objetivo es cooperar estrechamente aplicando el conocimiento y la innovación en los sectores marino y marítimo, de forma que las empresas incrementen su competitividad, generen más empleo y accedan a nuevos mercados con nuevos productos y servicios”. San Segundo ha puesto de relieve el apoyo que instituciones como Sodercan están dando a los clústeres que son, a su juicio, “una estupenda herramienta de comunicación con las administraciones”.

Jorge Muyo, director general de Innovación, ha intervenido durante el encuentro en representación de las direcciones generales que forman parte de la Plataforma. Muyo ha destacado la “gran tracción de la Economía Azul en proyectos de I+D+i”, y ha puesto de relieve los diferentes instrumentos con los que cuenta el Gobierno de Cantabria para impulsarla.

Pablo Peiró, socio de honor del Clúster Marítimo Español, ha cerrado el evento explicando los grandes retos y oportunidades de la Economía Azul en el marco nacional.

Un foro único de encuentro y diálogo para la Economía Azul

La Plataforma Blue Economy de Cantabria se creó el pasado mes de diciembre de 2021 con la misión de apoyar y fomentar el concepto de Economía Azul en la comunidad de manera transversal entre todos los actores relacionados con el ámbito marítimo y facilitar la creación de soluciones que respondan a los retos energéticos y tecnológicos.

Para ello, los clústeres han hecho un llamamiento a todos los agentes que influyen en los conceptos de la Economía Azul a adherirse a la Platafoma. Esto engloba los recursos marinos, las energías renovables marinas, las actividades portuarias, el transporte marítimo, la construcción y reparación naval y el turismo costero, así como los sectores emergentes, como son la defensa marina, los cables submarinos, la bioeconomía y biotecnología azul y la investigación y educación.

Veintiuna empresas e instituciones ya conforman la Plataforma Blue Economy de Cantabria:

  • Universidad de Cantabria
  • Universidad Europea del Atlántico
  • IHCantabria
  • Solvay
  • Astander
  • Grupo Consorcio
  • Brittany Ferries
  • Siemens Gamesa
  • CEOE-Cepyme
  • Instituto Español de Oceanografía
  • Autoridad Portuaria de Santander
  • Cofradía de pescadores de Santander
  • Clúster Marítimo de Cantabria
  • Clúster Sea of Innovation Cantabria
  • Dirección General de Industria, Energía y Minas
  • Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial
  • Dirección General de Pesca y Alimentación
  • Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático
  • Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia
  • Dirección General de Trabajo
  • Dirección General de Turismo
TAGGED:CantabriaClúster Marítimo de CantabriaClúster Sea of Innovation Cantabriaeconomía azulMarCAPlataforma Blue EconomySICC
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Mar Chao: “La innovación ya no es una opción para el sector, sino un requisito”
El Port de Barcelona contará con una hidrogenera para producir y suministrar hidrógeno verde a camiones, autobuses y maquinaria portuaria
EE.UU. y Reino Unido firman un acuerdo para impulsar el desarrollo de tecnología nuclear marítima
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?