Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Economía

El comercio marítimo creció un 3% durante 2023 y alcanza 12.400 millones de toneladas

El sector de los petroleros experimentó otro año muy fuerte, con unos ingresos medios que se mantuvieron altos (40.775 $/día) debido a la redistribución de los tráficos de petróleo ruso

infopuertos
Última actualización: 01-16-2024
Por infopuertos ANAVE
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El comercio marítimo creció un 3% durante 2023 hasta alcanzar 12.400 millones de toneladas (Mt), según datos publicados por Clarksons Research. En términos de toneladas·milla el aumento fue de un 5%, que representa el mayor incremento desde 2017, debido fundamentalmente a la redistribución de los tráficos de petróleo ruso. Dicha reorganización de tráficos supuso un aumento en toneladas·milla de un 7% en el caso del transporte de crudo y de un 10% en el de los productos del petróleo.

El informe de Clarksons registra una tendencia ascendente en los fletes del transporte marítimo de fuentes de energía (gas, petróleo). El sector de los petroleros experimentó otro año muy fuerte, con unos ingresos medios que se mantuvieron altos (40.775 $/día) debido a la mencionada redistribución de los tráficos de petróleo ruso. Los VLCC (Very Large Crude Carriers) aumentaron sus ingresos un 80% interanual hasta los 43.206 $/día gracias al repunte de las importaciones chinas y al aumento de las exportaciones atlánticas. En los segmentos de buques Suezmax y Aframax se mantuvieron muy sólidos, superando los ingresos de los VLCC por tercer año consecutivo. El caso de los Clean MR (petroleros de productos limpios de rango medio) disminuyeron ligeramente, pero siguieron siendo muy elevados (26.948 $/día).

Los fletes de metaneros se suavizaron en términos interanuales, desde el máximo histórico alcanzado en 2022. Los fletes spot medios para un buque DFDE (Dual Fuel Diesel Electric) de 160.000 m3 alcanzaron 97.077 $/día, un 34% por encima de la tendencia de los últimos diez años. Con una importante cartera de pedidos (52% de la flota), se prevé un fuerte crecimiento de la flota de metaneros en los próximos años para gestionar el volumen récord de capacidad de licuefacción que entrará en funcionamiento entre 2025 y 2027.

de interés ↷

El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
CSP Spain refuerza su estrategia intermodal con trenes desde Burgos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Respecto al sector de los graneleros, en 2023 los ingresos medios de los graneleros cayeron un 40% interanual hasta 12.371 $/día, fundamentalmente debido a los efectos de un crecimiento acumulado de la flota en los últimos años que compensó un aumento de la demanda. Por su parte, las tarifas de contenedores registraron un retroceso medio de un 71% interanual y de un 68% los fletes en time charter, tras la normalización de un mercado que alcanzó niveles excepcionalmente altos en 2021 y2022.

Finalmente, en el sector de los car carriers, los fletes se mantuvieron en máximos históricos, gracias entre otros al aumento a las exportaciones chinas, especialmente de vehículos eléctricos). Desde 2019, el comercio marítimo mundial de automóviles en ceu·millas ha crecido un 19%, frente a una expansión del 1% en la capacidad de la flota. A finales de 2023, un contrato de fletamento por tiempo de un año para un car carrier de 6.500 CEU (Car Equivalent Units) se situó en 115.000 $/día, habiéndose mantenido por encima de los 100.000 $/día desde finales de 2022.

El informe de Clarksons registra un aumento “moderado” de un 3% de la flota mundial en 2023, hasta 2.300 millones de tpm (Mtpm). La flota de petroleros creció solo un 1,9% y la de portacontenedores un 8%. Respecto a la edad media de la flota mundial, esta se situó en 12,6 años (en 2013 era de 9,7 años) y Clarksons estima que alrededor de un 31% del tonelaje mundial reportará calificaciones D o E en su indicador de intensidad de carbono (CII).

La construcción naval aumentó en 2023 un 10% interanual hasta 35 millones de CGT, siendo China la primera potencia, con una cuota de un 50%. La cartera de pedidos sigue representando tan sólo un 12% de la flota, con un notable aumento de los pedidos de petroleros (+235% en tpm, aunque partiendo de una base baja). Clarksons prevé que en los próximos años podría inclinarse hacia los portacontenedores y los gaseros y limitar así la oferta de petroleros y graneleros.

El mercado de compraventa de buques se ha mantenido en niveles elevados en torno a 129,9 Mtpm, con los precios de petroleros y graneleros subiendo alrededor de un 15%. Con este aumento, el valor de la flota mundial y de la cartera de pedidos ha alcanzado los 1,8 billones de dólares. En el sector de reciclaje de buques los volúmenes de chatarra siguieron siendo bajos (10,7 Mtpm) y los precios se mantuvieron estables, en torno a 510 $ por tonelada.

Según Steve Gordon, director global de Clarksons Research, el índice de fletes Clarksea cayó en términos interanuales debido a la normalización del sector de los portacontenedores. Sin embargo, dicho índice se mantuvo un 33% por encima de la tendencia registrada en los últimos diez años gracias a los niveles de los fletes en los sectores del gas, petroleros, offshore y car carriers; además de un repunte a última hora de los graneleros y portacontenedores. “Con la vuelta al crecimiento del comercio por vía marítima, el aumento de nuevas construcciones y la mejora del mercado de compraventa, 2023 ha sido un año positivo para muchos segmentos del mercado del sector del transporte marítimo”, concluyó Gordon.

TAGGED:ClarkseaClarksons Researchcomercio marítimoTransporte marítimo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
Seis buques operan a lo largo del día en la dársena de La Cabezuela-Puerto Real del Puerto de Cádiz
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?