Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
General

Marín autoriza la prestación del servicio comercial de consignación de buques a una nueva empresa

Se trata de la empresa MARÍTIMA SOGOCO S.L. Según establece la legislación portuaria, esta autorización se presta por un plazo de cinco años, prorrogable anualmente de manera automática salvo renuncia expresa de la empresa

infopuertos
Última actualización: 04-08-2025
Por infopuertos Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Marín autoriza la prestación del servicio comercial de consignación de buques a una nueva empresa
SHARE

El Consejo de Administración aprobó la autorización para la prestación del servicio comercial de consignación de buques en el Puerto de Marín a un nuevo consignatario. Se trata de la empresa MARÍTIMA SOGOCO S.L.

Según establece la legislación portuaria, esta autorización se presta por un plazo de cinco años, prorrogable anualmente de manera automática salvo renuncia expresa de la empresa.

Informe de Gestión

En su reunión del viernes pasado, 4 de abril, el Consejo de Administración, de la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra, también analizó los datos definitivos del informe de gestión del ejercicio 2024 que finalizó con un movimiento de 2.573.093 toneladas, lo que supuso un crecimiento del 21,31% y la consecución de una cifra histórica de tráfico portuario en Marín.

de interés ↷

La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
La Autoridad Portuaria de Cádiz acoge a una comitiva de lideres y empresarios latinoamericanos
El tráfico de contenedores crece un 38,5% en PortCastelló en un año y contabiliza 101.000 TEUs
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Este crecimiento se vincula fundamentalmente con el movimiento de astilla de madera, el crecimiento del tráfico de pasta de papel, madera y fruta como mercancía general convencional, el de piensos y forrajes en graneles agroalimentarios y el de mercancía general en contenedor.

El total de buques mercantes durante 2024 fue de 486, lo que supone un aumento del 4,5% con respecto al ejercicio anterior.

En cuanto a otros aspectos de gestión del año 2024 destaca la implantación de un sistema de control interno de la información financiera, dando cumplimiento a los principios de transparencia y buen gobierno, un plan de seguimiento y ejecución de los Fondos MRR, la ejecución del Plan de Inversiones donde destacan los proyectos de automatización y monitorización de la red ferroviaria interior del puerto, las renovaciones de defensas en los muelles comerciales y pesqueros y las actuaciones en materia de seguridad y medio ambiente. Durante 2024 también se ha realizado un Plan de consolidación de la infraestructura TIC en la nube, lo que permite reducir los riesgos en materia de ciberseguridad y un Plan de mantenimiento preventivo de activos, para actuaciones relacionadas con la conservación de infraestructuras, maquinaria y equipos, que permiten un mejor desempeño de los recursos y la reducción de riesgos humanos y materiales.

Tráficos

El Consejo también fue informado sobre la marcha del tráfico de mercancías durante los primeros meses de este año. Hasta febrero, el Puerto ha movido más de 400.000 toneladas, una cifra muy similar a la acumulado en los dos primeros meses del año en 2024. La mercancía en contenedor es la que más crecimiento ha acumulado en este inicio de año, con un aumento del 10% en el bimestre.

Paneles fotovoltaicos

El Consejo aprobó la autorización para la instalación de nuevos paneles fotovoltaicos en la concesión administrativa que tiene el astillero Nodosa S.L en el puerto. Los paneles irán situados en la cubierta de la nave taller y es una instalación para autoconsumo y mejora de la eficiencia energética. Esta actuación va en línea con el interés estratégico medioambiental de la Autoridad Portuaria ya que supone una apuesta por el uso de las energías renovables, contribuyendo al desarrollo sostenible y a reducir significativamente la dependencia energética de otras fuentes más contaminantes.

Concesión cantina

El Consejo aprobó otorgar una concesión administrativa por un plazo de 20 años al Concello de Marín para la explotación de las instalaciones de la cantina del paseo Alcalde Blanco. Las instalaciones ocupan una superficie de unos 193 metros cuadrados entre cafetería, terraza y terreno auxiliar a la edificación. Esta iniciativa forma parte del proyecto de humanización de este espacio peatonal y la mejora de servicios de ocio y recreo para la ciudadanía.

TAGGED:ActualidadAutoridad Portuaria de Marín y Ría de PontevedracantinaConsignatariosEstadísticas portuariasPaneles fotovoltaicosPuerto de MarínTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Port de Barcelona contará con una hidrogenera para producir y suministrar hidrógeno verde a camiones, autobuses y maquinaria portuaria
Puertos que comunican, puertos que lideran
Leandro Melgar deja su cargo como director general del Puerto de Vigo y cede el testigo al vigués Rubén Marín
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?