Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

El Convenio de Hong Kong entrará en vigor, tras las ratificaciones de Bangladesh y Liberia

infopuertos
Última actualización: 06-29-2023
Por infopuertos Última actualización: junio 29, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

(ANAVE) El Convenio de Hong Kong para el reciclado seguro y ambientalmente racional de buques, conocido como HKC, entrará por fin en vigor dentro de 24 meses tras la entrega por representantes de las autoridades marítimas de Bangladesh y Liberia de los correspondientes instrumentos de adhesión a dicho convenio, el pasado 26 de junio, en la sede de la Organización Marítima Internacional (OMI), en Londres.

Para el secretario general de la OMI, Kitack Lim, “se trata de un de un acontecimiento histórico para el sector del transporte marítimo internacional, para el medioambiente marino y, especialmente, para los trabajadores y las comunidades locales de aquellos países que se dedican al reciclado de buques en todo el mundo”.

El gobierno de Bangladés ya anunció la ratificación del HKC hace algunas semanas pero hasta el 26 de junio no hizo efectiva la presentación del Instrumento que la hace oficial. Lim recalcó los progresos llevados a cabo por Bangladesh, uno de los principales países en la industria del reciclaje de buques, en la mejora de su reglamentación y normas para cumplir los requisitos del HKC. El secretario general de la OMI agradeció al Gobierno de Noruega “su continuo apoyo al proyecto implantado por la OMI sobre Reciclaje Seguro y Ambientalmente Racional de Buques en Bangladés, que ha contribuido a hacer posible esta adhesión”.

La OMI también recibió el instrumento de adhesión de Liberia, cuya ratificación permitirá cumplir los criterios de tonelaje para la entrada en vigor del HKC.

El secretario general de la OMI, Kitack Lim, recibe al Honorable Lenn Eugene Nagbe, comisionado y director general de la Autoridad Marítima de Liberia para el depósito del instrumento de adhesión al Convenio Internacional de Hong Kong para el Reciclaje Seguro y Ambientalmente Racional de Buques.
El secretario general de la OMI, Kitack Lim, recibe al Honorable Lenn Eugene Nagbe, comisionado y director general de la Autoridad Marítima de Liberia para el depósito del instrumento de adhesión al Convenio Internacional de Hong Kong para el Reciclaje Seguro y Ambientalmente Racional de Buques.
Kitack Lim recibe a la Excma. Sra. Saida Muna Tasneem, alta comisionada y representante permanente de Bangladesh ante la OMI, para el depósito del instrumento de adhesión al HKC.
Kitack Lim recibe a la Excma. Sra. Saida Muna Tasneem, alta comisionada y representante permanente de Bangladesh ante la OMI, para el depósito del instrumento de adhesión al HKC.

El Convenio de Hong Kong para el reciclado seguro y ambientalmente racional de buques impone responsabilidades y obligaciones a todas las partes implicadas en el proceso de reciclaje de un buque, no solo a armadores e instalaciones. También están implicados los astilleros, los Estados de abanderamiento, de los puertos y los Estados de reciclado. Tras su entrada en vigor, los buques que se envíen a reciclar deberán tener un Inventario de Materiales Peligrosos (IHM); las instalaciones autorizadas deberán presentar un Plan específico para cada buque que vaya a desguazarse; y los gobiernos deberán asegurarse de que las instalaciones bajo su jurisdicción operan de conformidad con las normas del Convenio.

John Stawpert, Director de Medio Ambiente y Comercio de la Cámara Naviera Internacional, ha afirmado que la entrada en vigor del Convenio supondrá “un cambio radical para la industria de reciclaje y celebra que los armadores vayan a poder confiar en que sus buques encontrarán un destino seguro y respetuoso con el medioambiente para su reciclado. No se puede subestimar la importancia de la entrada en vigor del Convenio y lo que significa para el reciclado de buques en todo el mundo”.

TAGGED:BangladeshConvenio de Hong KongLiberiaratificaciones
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El centro de arte Faro de Cabo Mayor de Santander acoge la exposición «Amar Adentro. Paisaje, viaje y memoria», de Concha García
Nuevos ataques aumentan la crisis del transporte marítimo en el Mar Rojo
La Autoridad Portuaria de Gijón acoge el taller de Naciones Unidas TrainForTrade para la formación en Gestión Portuaria
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?