Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Pesca y cofradías

El Gobierno aprueba el Plan Nacional para la reducción de las capturas accidentales en la actividad pesquera

infopuertos
Última actualización: 01-11-2022
Por infopuertos Última actualización: enero 11, 2022
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El plan se estructura como una guía para evaluar y hacer un seguimiento del problema de las capturas accidentales en la flota española y proponer soluciones técnicas que permitan reducir o eliminar, cuando sea posible, las capturas de especies sensibles

Las acciones contempladas en el plan deberán desarrollarse durante la próxima década

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha aprobado en su reunión de hoy el Plan Nacional para la reducción de las capturas accidentales en la actividad pesquera. El texto marca las directrices para identificar los impactos de la pesca en las especies protegidas, así como las flotas y artes de riesgo para cada demarcación marina.

De este modo, el plan se estructura como una guía para evaluar y hacer un seguimiento del problema de las capturas accidentales en la flota pesquera española y proponer soluciones técnicas que permitan reducir o eliminar, cuando sea posible, las capturas de especies sensibles incluidas en la normativa nacional y europea.

Por otro lado, las acciones contempladas en el plan deberán desarrollarse durante la próxima década, de modo que en 2030 se alcance un nivel de impacto de la actividad pesquera en la fauna sensible que no ponga en peligro a las poblaciones afectadas. Todas estas medidas irán encaminadas a reducir las capturas accidentales a niveles mínimos posibles y siempre por debajo de los valores de retirada máxima biológica para cada especie.

de interés ↷

Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
Puertos que comunican, puertos que lideran
El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

UNA FLOTA MÁS SOSTENIBLE

Para conocer mejor el alcance de las capturas accidentales uno de los objetivos principales del plan es realizar una campaña de evaluación con un protocolo acordado que haga una estimación concreta del número de ejemplares capturados por parte de la flota española.

Estas actuaciones, previstas en el plan, permitirán complementar los trabajos que ya se han puesto en marcha para avanzar en el conocimiento tanto del estado de las poblaciones de cetáceos como del volumen de capturas accidentales, y de las causas de varamiento de cetáceos.

En este sentido, las acciones estratégicas previstas en el plan ayudarán a conseguir que la actividad desarrollada por la flota española sea más sostenible. En concreto, las 8 acciones previstas son las siguientes:

  • Diseñar un proceso participativo con el sector pesquero, comunidades autónomas, ONG y científicos para definir la problemática, los objetivos y las medidas necesarias para reducir las interacciones.
  • Aumentar el conocimiento de los impactos en las flotas de riesgo potencial para las que no exista información.
  • Realizar un seguimiento de la actividad en las flotas de riesgo para conocer el alcance de las interacciones.
  • Analizar las medidas de reducción de la mortalidad por pesca en las flotas de riesgo.
  • Realizar pruebas piloto de las medidas de mitigación en las flotas de riesgo.
  • Elaborar planes de manejo y liberación de especies capturadas.
  • Estudiar y conocer el estado de las poblaciones de cetáceos, aves y tortugas marinas en aguas españolas y hacer seguimiento de las poblaciones de aguas internacionales.
  • Elaborar un real decreto para dotar al plan de un marco jurídico estable y órdenes ministeriales para aplicar las distintas medidas.

Además, para garantizar la unidad en las actuaciones de los distintos ministerios implicados, el Plan incluye un órgano colegiado de trabajo compuesto por representantes del MITECO, el MAPA y el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del CSIC. Este órgano mejorará además la coordinación en las acciones necesarias para alcanzar los objetivos planteados.

EN LÍNEA CON LA NORMATIVA EUROPEA

La protección de las especies de mamíferos marinos, tortugas y aves marinas se enmarca en la Directiva de la Unión Europea para la conservación de los Hábitats Naturales y de la Fauna y Flora Silvestres y la Directiva sobre la conservación de las aves silvestres. A nivel estatal, la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, contiene normas que obligan a conservar, proteger y evitar de posible daño a los taxones silvestres

Por su parte, la Política Común de Pesca establece el principio de sostenibilidad en las actuaciones pesqueras y, por ello, el Reglamento de la Unión Europea 2019/1241 se centra en la conservación de los recursos pesqueros y la protección de los ecosistemas marinos con medidas técnicas, y establece medidas para mitigar los daños en especies sensibles como los cetáceos, las aves y las tortugas marinas.

Para cumplir con estas obligaciones y mitigar el impacto provocado por la actividad humana en el medio marino resulta urgente reforzar las medidas para proteger a las especies marinas de los efectos negativos de las capturas accidentales durante las actividades de pesca comercial.

TAGGED:capturas accidentalesFlota pesquera española
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
La Policía Portuaria, relegada en el nuevo marco normativo
Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?