Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Sociedad

El Gobierno de Canarias instalará una tercera desaladora en el entorno palmero de Puerto Naos

infopuertos
Última actualización: 03-04-2022
Por infopuertos Última actualización: marzo 4, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Aguas, instalará en los próximos días una tercera desaladora en el entorno de Puerto Naos para garantizar el agua de mantenimiento necesaria para las fincas afectadas por la erupción volcánica de La Palma.

El consejero regional responsable del Área, José Antonio Valbuena, avanzó que esta nueva infraestructura llegará este fin de semana a la isla y garantizará el suministro necesario para poder prescindir del buque cisterna ‘Tomasso S’, cedido por el Estado, el cual abandonará las aguas canarias en las próximas horas. El Ejecutivo regional ha habilitado las reservas de agua necesarias para que no existan problemas de abastecimiento hasta que la nueva desaladora esté en funcionamiento.

“Con las soluciones actuales se garantizan unos 6.000 metros cúbicos de agua, pero con esta nueva desaladora incrementaremos su caudal hasta llegar a los 8.000 m3”, añadió el consejero, quien también subrayó que su capacidad puede llegar hasta los 12.000 metros cúbicos si fuese necesario.

de interés ↷

Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
Resumen semanal | Semana 39
El tráfico de contenedores crece un 38,5% en PortCastelló en un año y contabiliza 101.000 TEUs
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Por su parte, el director general de Aguas autonómico, Víctor Navarro, reiteró que estas desaladoras siguen siendo una solución provisional y de emergencia para garantizar el mantenimiento de las fincas afectadas. “La solución definitiva pasa por la restitución de las canalizaciones afectadas por la lava, algo en lo que ya se encuentran trabajando el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Cabildo de La Palma, en colaboración con el Gobierno regional”.

Navarro explicó que, desde el pasado mes de noviembre, cuando se articuló esta alternativa en medio de la erupción, se han generado más de 500.000 metros cúbicos de agua entre las distintas soluciones aportadas por todas las administraciones implicadas. A este respecto, el director general quiso poner en valor una vez más el gran trabajo de todas las personas implicadas en esta instalación provisional, teniendo en cuenta las difíciles condiciones que se han encontrado para poder realizar sus labores durante y tras la erupción volcánica.

TAGGED:DesaladoraPuerto NaosTransición Ecológica
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
Puertos que comunican, puertos que lideran
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?