Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Pesca y cofradías

El Gobierno de Canarias se alía con la ULL para mejorar la gestión de la pesca en el Archipiélago

infopuertos
Última actualización: 02-12-2022
Por infopuertos Última actualización: febrero 12, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias y la Universidad de La Laguna han suscrito un convenio para recopilar trabajos científicos e informes técnicos del ámbito marino y evaluar el estado actual de los recursos pesqueros.

“Este convenio es fundamental para determinar el punto de referencia histórico y el estado actual de la biomasa de los recursos pesqueros. Un punto de partida que permitirá al Gobierno canario desarrollar los Planes Estratégicos de Pesca, con la consiguiente mejora en la gestión de las zonas pesqueras, sus cofradías y organizaciones de productores de pesca”, explica la consejera Alicia Vanoostende.

Mediante este acuerdo, publicado en el Boletín Oficial de Canarias, se complementa el análisis de la producción pesquera que se está realizando bajo los planes estratégicos de pesca para la realización de este conjunto de investigaciones se establece un marco temporal de cuatro años y una financiación total de 297.313,98 euros.

de interés ↷

El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Vanoostende explica que con toda la información recopilada, el equipo de investigación elaborará una base de datos común y mapas de biomasa de recursos pesqueros por Isla y determinados caladeros específicos.

“Estos resultados podrán ser utilizados para identificar las zonas más castigadas o vulnerables, así como recomendar estrategias de gestión que permitan la mejora de los recursos y la sostenibilidad de la pesca en algunos sectores”, añade.

La consejera recuerda que estos esfuerzos son fundamentales para realizar una buena gestión de la pesca profesional y recreativa en las Islas. “Además, es una oportunidad única para llevar a cabo un muestreo por toda Canarias con una metodología estandarizada y novedosa”, apunta.

Un convenio novedoso en Canarias

Se señala que no existe precedente de un convenio parecido en Canarias. Los investigadores usarán cámaras subacuáticas para realizar las estimas de biomasa de los recursos demersales. Una metodología que permite extraer información de los hábitats y zonas protegidas.

Añade que la voluntad del Gobierno de Canarias es lograr que este sea un proyecto colaborativo. “Los datos obtenidos en el presente convenio serán de uso compartido por todas estas entidades”, apunta Alicia Vanoostende.

José Carlos Hernández Pérez, profesor titular del área de Zoología del Departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la ULL, será el coordinador del convenio mientras que el doctor Carlos Sangil, profesor ayudante del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal, ejercerá de representante.

Para supervisar que todo marcha según lo estipulado, se creará una Comisión de Seguimiento entre el Gobierno de Canarias y la ULL formada por dos representantes de cada parte implicada. Se prevé que en junio de 2022 se presente el primer informe científico-técnico sobre los resultados de las primeras investigaciones que marcarán el punto de referencia histórico de las costas canarias.

TAGGED:CanariasGobierno de CanariasRecursos pesquerosUniversidad de La Laguna
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
Seis buques operan a lo largo del día en la dársena de La Cabezuela-Puerto Real del Puerto de Cádiz
El canal de Panamá impulsa un gasoducto interoceánico para liberar capacidad tras las restricciones por sequía
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?