By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Font ResizerAa
InfoPuertosInfoPuertos
Font ResizerAa
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
Economía

El Gobierno refuerza las ayudas a las pymes para su internacionalización

Se amplía el importe máximo financiable con cargo al FIEM por operación hasta los 10M€, atendiendo la necesidad de poder atender las demandas de financiación de las pymes para sus operaciones de exportación e inversión. La línea pasa a denominarse Línea de Financiación para PYMEs y Pequeños Proyectos de Exportación e Inversión.

Redacción
Last updated: 2022/08/04 at 4:25 PM
By Redacción
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana la modificación de la Línea de Financiación PYME para proyectos de exportación e inversión con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) para apoyar proyectos de exportación e inversión ofreciendo financiación de hasta 10M€ en operaciones con beneficiarios que sean tanto PYMEs como empresas de mayor tamaño.

Con la modificación de esta Línea de financiación se pretende facilitar el acceso a la financiación para las operaciones de exportación e inversión de las pymes españolas, al mismo tiempo que se la dota de mayor flexibilidad en las condiciones y agilidad en la tramitación.

Los referidos cambios se justifican en la necesidad de poder atender las demandas de financiación de las pymes para sus operaciones de exportación e inversión, en un contexto de restricción del crédito, especialmente para este tipo de empresas. Actualmente, el 19% de las propuestas FIEM registradas en la plataforma electrónica son por un importe inferior a los 10 millones de euros lo que revela la existencia de una demanda potencial efectiva.

La nueva línea permitirá reforzar el apoyo a las empresas, dado que el FIEM, en estos segmentos de crédito, es la única alternativa posible de financiación directa en operaciones de pequeño importe ante la ausencia de interés del sector bancario para crédito comprador.

El acuerdo de hoy también recoge la ampliación de los países elegibles, incluyendo la posibilidad de realizar operaciones en países Heavily indebted poor countries (HIPC), siempre que sea con deudores no soberanos y privados. Como resultado de estos cambios, la denominación de la línea se actualiza y pasa a denominarse Línea de Financiación para PYMEs y Pequeños Proyectos de Exportación e Inversión, con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM)

TAGGED: e-canarias, FIEM, Fondo para la Internacionalización de la Empresa, Línea de Financiación PYME
Redacción 4 de agosto de 2022 4 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print

You Might Also Like

EconomíaEconomía Azul

La economía azul contribuyó en un 2,7% al PIB de Canarias y en un 2,2% al empleo en 2021, según datos del ISTAC

Antonio Rodríguez
Superyate Obsidian en Tenerife
Puertos de Tenerife

El ‘Obsidian’ recaló en Tenerife

Ezequiel González
Puerto y Dársena de Granadilla
MarítimoPuertos de Tenerife

El ITER participa en el proyecto para la generación de energías verdes en los puertos

Ezequiel González
CanariasEconomíaEconomía Azul

SeaTech Canarias convierte a Gran Canaria en epicentro de la innovación marino-marítima

Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Youtube Instagram Tiktok Telegram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?