La jornada, abierta y gratuita al alumnado de la Universidad Rovira i Virgili, se ha podido seguir de forma presencial o online. El encuentro ha consistido en 4 ponencias y 4 espacios ‘coloquios’
Como cada año, el Puerto de Tarragona y el Ilustre Colegio de Abogacía de Tarragona (ICAT) han celebrado en la Sala de Actos de ICAT, la X Jornada de Derecho Portuario de Tarragona. El encuentro se ha celebrado este viernes, 1 de diciembre, en una sesión que ha comenzado a las 9:00 de la mañana con unas palabras de bienvenida del presidente del Puerto Tarragona, Saül Garreta y del vicedecano del Colegio de Abogacía de Tarragona, Julio de Parellada. Se trata de un encuentro, en formato presencial y también online, que ha contado con 4 ponencias y 4 espacios coloquios donde se ha tenido la oportunidad de intercambiar conocimientos, reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta al sector portuario, y explorar nuevas tendencias e innovaciones. Las jornadas promueven el diálogo el conocimiento para fortalecer las buenas prácticas portuarias.
Ambos han reconocido y se han mostrado muy satisfechos por la celebración de la décima edición de esta jornada que da la posibilidad de actualizar permanentemente los contenidos de una materia tan específica para los colectivos de profesionales relacionados con el Derecho Portuario en Tarragona. El presidente del Puerto, Saül Garreta, ha agradecido y ha destacado «la gran tarea cumplida conjuntamente entre el ICAT y los Servicios Jurídicos del Puerto Tarragona para consolidar esta jornada de primer nivel en la ciudad y que este 2023», dado que se ha logrado la décima edición. También ha resaltado cómo este encuentro promueve el diálogo y el conocimiento para fortalecer las prácticas portuarias que ha calificado como “una travesía de aprendizaje y colaboración”.
Garreta ha reconocido «la complejidad jurídica que tiene la gestión de la Autoridad Portuaria y la necesidad de contar con los mejores profesionales del derecho portuario para hacer avanzar los proyectos que el Puerto y el territorio necesitan». Ha finalizado su intervención agradeciendo a todas las personas asistentes al acto su compromiso por ampliar, reforzar y potenciar los conocimientos de los expertos en Derecho Portuario. Por su parte, el vicedecano del Colegio se ha mostrado «muy satisfecho y orgulloso de consolidar unas jornadas donde se dan cita profesionales formados y especializados, abogacía del derecho portuario, estudiantes y personas interesadas en esta vertiente del derecho».
Contenidos
Tras la inauguración, llegó el turno de las ponencias. La primera bajo el título ‘El procedimiento de aprobación de los pliegos de prescripciones particulares de los servicios portuarios y para su modificación’ a cargo del abogado del Estado jefe en la Abogacía del Estado en Tarragona y vocal del consejo de administración del Port Tarragona, Guillermo Leiva.
La segunda ponencia ha comenzado a las 10:30h y la ha pronunciado Jaime Odena, jefe de área de dominio Público de Puertos del Estado, una exposición bajo el título ‘El procedimiento para la determinación del valor de los terrenos y las aguas del puerto al efecto de la tasa de ocupación”.
Tras una breve pausa ha comenzado la tercera exposición a cargo del abogado en el área Jurídica de Puertos de la Generalitat, Lluís Boada, ponencia hacia ‘Criterios de transparencia en la gestión portuaria’.
Para finalizar el turno de las ponencias, ‘La fiscalidad autonómica sobre los grandes barcos’ ha corrido a cargo de José Antonio Morillo-Velarde, abogado del Estado y Jefe de la Asesoría Jurídica de Puertos del Estado.
Además de las cuatro ponencias principales de esta edición, la Jornada de Derecho Portuario, han contado con cuatro espacios ‘coloquio’ donde los y las profesionales del ámbito han podido compartir y expresar sus conocimientos, experiencias y retos relacionados con el derecho portuario. En esta décima edición se ha tenido el privilegio de contar con la participación de personas destacadas, profesionales y expertos en la materia.
La X Jornada de Derecho Portuario de Tarragona ha sido clausurada, alrededor de las 14:00h y se despide con la certeza de que estos encuentros continuarán impulsando el desarrollo y la excelencia en el derecho portuario.