Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Pesca y cofradías

EL IEO lidera un nuevo proyecto que contribuye al avance hacia una gestión pesquera basada en los ecosistemas

Durante los próximos tres años, el equipo científico implementará nuevos modelos para la evaluación integral de la cigala, lenguado, merluza, gallo y rape de aguas atlánticas

infopuertos
Última actualización: 01-21-2024
Por infopuertos Última actualización: enero 21, 2024
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Buque Miguel Oliver, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, durante la campaña DESCARSEL del IEO en Galicia, rodeado de gaviotas / © Xulio Valeiras (COV-IEO, CSIC)
SHARE

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas de la Universidad de York, inicia el proyecto FRESCO, que trabajará para reducir la brecha existente entre los modelos tradicionales de evaluación de poblaciones de peces que se basan en cada especie de forma individualizada y los modelos basados en los ecosistemas, que tienen en cuenta los procesos físicos, biológicos y las interacciones humanas, para gestionar la pesca de manera integral.

Para ello, el equipo científico del proyecto trabajará, durante los próximos tres años, en integrar todo el ecosistema, implementando un modelo basado en la gestión ecosistémica para diferentes especies: cigala, lenguado, merluza, gallo y rape de las aguas atlánticas de la península ibérica, en el que se tendrán en cuenta las peculiaridades de cada especie. Aunque el proyecto se centre en estas especies, el enfoque de modelado que se desarrolle durante el proyecto podría aplicarse luego a otras poblaciones de peces.

La gestión pesquera actual en las aguas del Atlántico se basa principalmente en asesoramiento a través de evaluaciones de poblaciones de forma individual. Sin embargo, la necesidad de hacer avanzar hacia un enfoque basado en los ecosistemas es una necesidad reconocida por todos los organismos gestores responsables. En FRESCO usaremos la simulación en ordenador para poner a prueba metodologías ecosistémicas que puedan ser usadas para garantizar una gestión sostenible de los recursos”, explica Santiago Cerviño, investigador del Centro Oceanográfico de Vigo del IEO y uno de los responsables del proyecto.

de interés ↷

Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
El tráfico de contenedores crece un 38,5% en PortCastelló en un año y contabiliza 101.000 TEUs
El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El equipo científico trabajará para implementar este sistema de gestión para cada caso de estudio y que, a futuro, se pueda usar en la evaluación de cada uno de los stocks. Es por ello que los modelos desarrollados y los resultados durante el proyecto FRESCO serán entregados a los órganos científico-técnicos de las agencias de evaluación, lo que les proporcionará herramientas tangibles y operativas para ayudar al diseño de medidas de gestión pesquera efectivas.

“Este proyecto representa un verdadero desafío científico con claras aplicaciones socioecológicas futuras y potencial valor agregado económico y contribuye a la promoción de un entorno marino sostenible, siguiendo las políticas pesqueras actuales y los acuerdos internacionales”, señala Grazia Pennino, investigadora del IEO co-responsable también del proyecto.

FRESCO es un proyecto concedido en la convocatoria de proyectos de generación de conocimiento 2022 en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 (PID2022-140290OB-I00) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

TAGGED:CSICEcosistemasGestión pesqueraIEOInstituto Español de Oceanografíaproyecto FRESCO
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Port de Barcelona contará con una hidrogenera para producir y suministrar hidrógeno verde a camiones, autobuses y maquinaria portuaria
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?