Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Sostenibilidad

El Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022 sitúa a España como octavo país del mundo en capacidad total de energía renovable y líder en solar fotovoltaica y eólica

La vicepresidenta Teresa Ribera presenta el informe elaborado por REN21 en el marco de la feria internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2022.

infopuertos
Última actualización: 06-16-2022
Por infopuertos Última actualización: junio 16, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El documento anual más importante sobre energías renovables indica que en 2021 el planeta ha perdido una oportunidad histórica para una recuperación verde, pese al aumento récord de las renovables

“Las renovables son las únicas fuentes de energía que ofrece a todos los países del mundo la oportunidad de gozar de mayor autonomía y seguridad energética», ha declarado Ribera

La próxima feria de GENERA albergará la Conferencia Internacional de Energías Renovables, en la que participarán numerosas autoridades nacionales e internacionales


La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presentado el ‘Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022’, el documento sobre renovables más importante a nivel mundial, elaborado por REN21, que destaca el liderazgo español en las energías limpias. La presentación ha tenido lugar en la 25º edición de la feria internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2022, que ha inaugurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El informe examina cada año el avance de la transición energética a nivel mundial y en esta edición indica que el mundo ha perdido una oportunidad histórica para una recuperación basada en energías limpias, pese al aumento récord de las energías renovables durante el pasado 2021. La vicepresidenta ha acompañado a Arthouros Zervos, presidente de REN21, y a Rana Adib, directora ejecutiva, en la presentación mundial del informe, durante la jornada ‘La transición energética global: dónde estamos y hacia dónde debemos ir’, organizada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Ante el escenario planteado por el documento, la vicepresidenta ha recordado el compromiso del Gobierno con el despliegue de las renovables. “La transición energética es nuestra directriz. Permitirá nuevos modelos económicos y formas de organización innovadoras, transformar las cadenas de valor, redistribuir el poder económico y modelar nuevas formas de gobernanza enfocadas en las personas. Con inversiones tecnológicas adecuadas, las renovables son las únicas fuentes de energía que ofrece a todos los países del mundo la oportunidad de gozar de mayor autonomía y seguridad energética».

de interés ↷

Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
Puertos de Tenerife se posiciona como destino de referencia para el turismo de cruceros de lujo
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La Jornada ha servido también de marco de presentación de la próxima Conferencia Internacional de Energías Renovables (SPIREC), que tendrá lugar en IFEMA, en Madrid, del 20 al 23 de febrero de 2023, y que acogerá a multitud de autoridades a nivel nacional e internacional.

ESPAÑA, LÍDER EN FOTOVOLTAICA Y EÓLICA

El estudio pone de manifiesto que en 2021, la proporción de las energías renovables en el consumo global de energía se estancó y las tasas de incremento, tanto del consumo de energía total, como del uso de combustibles fósiles, superaron el crecimiento de las renovables. También señala que la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha agravado profundamente la crisis energética global iniciada en 2021, con un aumento de los precios del gas natural de un 350% en la segunda mitad del año.

En este contexto, España goza de una posición privilegiada: es el octavo país del mundo en capacidad total de energía renovable y se sitúa a la cabeza en energía solar fotovoltaica y eólica. Concretamente, ocupa el segundo lugar en Europa en capacidad eólica total (28,2 GW), después de Alemania, y en 2021 alcanzó un récord de nueva instalación solar fotovoltaica con 4,9 GW de capacidad añadida, un 44% más que en 2020. Solo nuestro país representó el 3% del aumento mundial de energía solar fotovoltaica el pasado año.

Asimismo, el informe destaca algunos hitos de España en materia de renovables en 2021, como el compromiso para prohibir la compra de calderas que utilicen combustibles fósiles en los edificios públicos o la aprobación de una ley para que los nuevos vehículos sean cero emisiones no más tarde del año 2040.

TAGGED:Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022REN21Teresa Ribera
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La APA ultima la urbanización de la primera fase de integración puerto-ciudad
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?