Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Pesca y cofradías

El Instituto Español de Oceanografía estudia mejoras en la selectividad de los artes de la pesca de arrastre

El equipo científico pone a prueba dispositivos para reducir los descartes y evitar la captura accidental de especies protegidas como los cetáceos

Antonio Rodríguez
Última actualización: 09-14-2023
Por Antonio Rodríguez Última actualización: septiembre 14, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La campaña DESCARSEL de investigación pesquera se realiza a bordo del buque oceanográfico Miguel Oliver

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) realiza la campaña de investigación pesquera DESCARSEL0923, desde el lunes 4 de septiembre hasta el día 14. El principal objetivo de la iniciativa es determinar la selectividad de los diferentes artes de arrastre, para lo que se realizan pescas experimentales en determinadas zonas del caladero Cantábrico-Noroeste.

Los sistemas de observación electrónica e inteligencia artificial permitirán obtener información técnica sobre diferentes configuraciones de red y estrategias de pesca, así como de métodos que faciliten el escape de las capturas accidentales de especies protegidas como los cetáceos. Además, estos dispositivos permitirán la caracterización automática de especies descartadas y estudiar la supervivencia de éstas, especialmente de rayas y tiburones.

A través de cámaras submarinas, el personal científico obtendrá información del funcionamiento de los artes de pesca y del comportamiento de las especies en diferentes profundidades y situaciones pesqueras. “La monitorización total y control de operaciones de pesca con los sistemas de sensores del buque oceanográfico nos permite obtener información completa y trabajar en condiciones controladas y más adecuadas a los objetivos que en un barco comercial”, explica Xulio Valeiras, investigador del Centro Oceanográfico de Vigo del IEO y responsable del proyecto. “Los resultados de esta campaña servirán para ampliar el conocimiento de la selectividad pesquera de los dispositivos testados e introducir mejoras y modificaciones que permitan avanzar en las estrategias de reducción de descartes en las pesquerías objeto de estudio”, apunta el científico.

de interés ↷

El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Esta campaña ha sido cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA) dentro del Programa Nacional de recopilación, gestión y uso de datos del sector pesquero y el apoyo al asesoramiento científico en relación con la política pesquera común.

Al igual que en otras campañas, DESCARSEL es un ejemplo de coordinación entre instituciones. En este caso, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se facilita el uso y equipamiento de los barcos al personal investigador, y se pone a disposición de los científicos el instrumento más adecuado para los fines específicos de cada campaña, mientras se intenta conseguir la optimización de los recursos en beneficio del mejor conocimiento científico posible y la mejor gestión pesquera. En este sentido, la secretaria general de Pesca, Isabel Artime, señala que “solo conociendo mejor nuestros mares se puede apostar por la protección y la gestión sostenible de los recursos, por lo que el ministerio sigue invirtiendo esfuerzos en desarrollar campañas de investigación a bordo de sus buques oceanográficos”.

BUQUES OCEANOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN

El buque oceanográfico Miguel Oliver forma, junto con el Vizconde de Eza y el Emma Bardán, la flota de barcos de investigación gestionada por la Secretaría General de Pesca. Con 70 metros de eslora y 12 de manga, cuenta con un equipamiento tecnológico puntero para la navegación y la investigación pesquera y oceanográfica. Está equipado con tres ecosondas, tres radares y seis laboratorios, además de un sofisticado sistema de posicionamiento y navegación. Está calificado como buque ecológico y silencioso por la sociedad de clasificación Bureau Veritas y cumple la normativa ICES 209 sobre emisión de ruidos y vibraciones en barcos de investigación.

TAGGED:artes de la pesca de arrastreDESCARSEL0923IEO-CSICInstituto Español de Oceanografía
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
El Puerto de Santander aumenta su capacidad gracias a la ampliación de las vías para grúas portacontenedores en la terminal de Boluda
CSP Spain refuerza su estrategia intermodal con trenes desde Burgos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?