Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

El Maritime HUB Hispano-Saudí se presenta a los socios del Clúster

El Clúster Marítimo Español celebró un nuevo Encuentro con la Mar, que bajo el título El Hub Marítimo Hispano Saudí: Constitución, consolidación y oportunidades de futuro, se presentó a los socios del Clúster este proyecto.

infopuertos
Última actualización: 05-09-2022
Por infopuertos Última actualización: mayo 9, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El director del CME, Fernando Izquierdo, abrió el encuentro recordando que la misión del Clúster es precisamente mejorar la competitividad de las empresas del sector marítimo español, a través de su coordinación, del fomento de la comunicación entre las mismas y de promover actividades que aporten mayor visibilidad a todo tipo de cooperaciones entre ellas, así como con otras naciones.

Por su parte, el presidente del Hub y consejero delegado de Ghenova Ingeniería, Francisco José Cuervas, explicó que el Reino de Arabia Saudí está en pleno proceso de transformación y apertura, para convertirse en un país industrializado y no tan dependiente del sector petrolero. Para ello, el gobierno saudí está ejecutando el plan VISIÓN 30, con una fuerte inversión en las áreas donde necesitan actualizarse. Una de esas áreas es el sector marítimo, donde la española Navantia está introducida, facilitado el acceso al país de la cadena de valor española. No obstante, Cuervas puntualizó que la vocación del Hub es abrirse a otros segmentos, no solo focalizarse en el marítimo.

También quiso aclarar que el proyecto en Arabia Saudí no es una mera acción exportadora, pues los saudíes buscan una transferencia de conocimiento, así como creación e implantación de este tipo de industrias. Por ello, aclaraba el CEO de Ghenova, las empresas españolas que quieran participar deben estar dispuestas a buscar establecerse allí y colaborar de alguna manera con los saudíes.

de interés ↷

El portacontenedores chino Istanbul Bridge llega al Reino Unido por la ruta del Ártico en tiempo récord
El Puerto de Las Palmas instala tres nuevos puentes de embarque de última generación en la terminal de cruceros
El presidente del Puerto de Bilbao visita Petronor
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Russia
Internacional

Russia and China to Develop and Commercialize Northern Sea Route

Al information in: https://financialports.com/russia-and-china-to-develop-and-commercialize-northern-sea-route/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Una asociación empresarial

El Hub busca aglutinar intereses para poder facilitar el proceso de entrada en Arabia a las empresas españolas, explicaba Javier Gamundi, presidente de Frizonia Refrigeración-Climatización y tesorero del Hub. Además, pretende ayudar a visibilizar el potencial de las empresas españolas, ya que de forma individualizada es más complicado. La envergadura de los demás actores en el país empequeñece las empresas españolas, lo que dificulta que los interlocutores saudíes se fijen en nosotros, comentó Gamundi, que también subrayó el carácter empresarial del Hub. En este sentido, la idea es crear un gran núcleo empresarial que sirva como punto de conexión entre Arabia Saudí y España, con el objetivo de actuar como interlocutor que sirva de catalizador entre instituciones, empresas tractoras e industria de ambos países, de cara a establecer relaciones comerciales, intercambiar información, crear sinergias, conocimiento y valor, encaminadas hacia una transferencia tecnológica y generación de talento.

Efecto tractor

También participó en el Encuentro Juan Carlos Díaz Cuadra, director de programa de Navantia, que calificó de éxito el programa desarrollado por Navantia para afrontar el reto saudí. Además, resaltó la satisfacción del cliente, atribuyendo parte del éxito a la industria auxiliar española que le acompaña. Según Díaz, “Arabia Saudí es un país con muchas necesidades, pero con muchas capacidades”, lo que supone una oportunidad para el sector marítimo español. Y eso hace que el Hub sea una buena opción para aprovechar la capacidad tractora de Navantia.

En definitiva, el país tiene un gran potencial para la industria, y la participación en el desarrollo de la industria de defensa en Arabia puede ser una oportunidad para la industria española. De ahí la importancia de disponer de un HUB con un fuerte músculo industrial. Por ello, los ponentes de la jornada explicaron que los objetivos inmediatos eran crear el músculo que les hace falta, dar a conocer el Hub y luego replicar el modelo en otros países.

Maritime HUB Hispano-Saudí

El Maritime HUB Hispano-Saudí es una organización apolítica y sin ánimo de lucro, cuyo objetivo general es asesorar a sus miembros en las relaciones comerciales que se establezcan entre Arabia Saudí y España, actuando como interlocutor de sus intereses ante las instituciones, organismos y administraciones públicas de ambos países.

Todo ello con el fin último de promover y fortalecer las relaciones comerciales entre las empresas de ambos países, facilitando el intercambio de información, la creación de sinergias entre las empresas y el conocimiento empresarial mutuo, así como la transferencia de tecnologías y la creación de talento compartido entre las empresas asociadas.

El punto de partida de esta idea fue el Clúster Marítimo Naval de Cádiz, entidad socia del CME, a través del trabajo realizado por su Comisión de Desarrollo de Negocio.

TAGGED:Arabia SaudíClúster Marítimo EspañolcompetitividadMaritime HUB Hispano-SaudíNavantiaPlan VISIÓN 30
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Foro Mundial de la Cadena de Suministro de las Naciones Unidas 2026 se celebrará en Arabia Saudita
Fedeport y Fundación Puertos de Las Palmas lideran la formación especializada en el sector del bunkering
El portacontenedores chino Istanbul Bridge llega al Reino Unido por la ruta del Ártico en tiempo récord
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?