Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Pesca y cofradías

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia una campaña para analizar el ecosistema pelágico del Mediterráneo

Los datos recogidos se utilizarán para el asesoramiento científico en relación con la Política Pesquera Común (PPC)

infopuertos
Última actualización: 07-16-2025
Por infopuertos MAPA
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
pesca
Hasta el 17 de agosto, a bordo del buque oceanográfico Miguel Oliver.
SHARE

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia hoy, y hasta el 17 de agosto, la campaña de investigación científica Medias 2025, cuyo objetivo es estimar la abundancia de poblaciones de gran interés para la flota de cerco del Mediterráneo como la anchoa y la sardina, así como del resto de la comunidad pelágica acompañante (jurel y caballa, entre otros).

La tecnología utilizada permitirá determinar mediante métodos acústicos los índices de abundancia y distribución espacial de todo el ecosistema pelágico, además de la distribución de huevos y larvas de las especies más importantes, en la plataforma continental comprendida entre los 30 y los 200 metros de profundidad desde la frontera con Francia hasta el estrecho de Gibraltar.

Los trabajos se completarán con la obtención de medidas de temperatura, salinidad y fluorescencia entre otros, además de estudiar la abundancia de predadores superiores (aves y mamíferos marinos). Igualmente se identificarán acústicamente las especies de la comunidad zooplanctónica, muy relacionadas con los cambios en las poblaciones de sardina y anchoa. Asimismo, se tomarán muestras de microplásticos y macrobasuras marinas en la columna de agua.

de interés ↷

CSP Spain refuerza su estrategia intermodal con trenes desde Burgos
El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La campaña Medias 2025 la realiza un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO) a bordo del buque Miguel Oliver, que forma parte de la flota oceanográfica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Se engloba dentro de una serie de campañas acústicas que comenzaron en 2009 y se llevan a cabo en coordinación con otros Estados ribereños del Mediterráneo, miembros de la Unión Europea. Esta campaña responde a diferentes compromisos adquiridos a nivel internacional para la gestión sostenible de los mares. Los datos recogidos se utilizarán para el asesoramiento científico en relación con la Política Pesquera Común (PPC) en línea con el Reglamento 2017/1004.

La campaña forma parte del Programa Nacional de Datos Básicos del sector pesquero español y está cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).

TAGGED:Ecosistema pelágicoIEOInstituto Español de OceanografíaMAPAMedias 2025MediterráneoMiguel OliverPolítica Pesquera ComúnPPC
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Santander aumenta su capacidad gracias a la ampliación de las vías para grúas portacontenedores en la terminal de Boluda
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?