Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Eólica/OffshoreIP Plus

El MITECO abre a audiencia pública una línea con 200 millones para proyectos piloto y plataformas de ensayo de renovables marinas

infopuertos
Última actualización: 07-20-2022
Por infopuertos Última actualización: julio 20, 2022
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El volumen de las ayudas será más relevante para las iniciativas impulsadas por pequeñas y medianas empresas.

La línea de ayudas estaba prevista en la ‘Hoja de Ruta para el desarrollo de la Eólica Marina y las Energías del Mar en España’


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública cuatro programas de ayudas a la inversión en proyectos piloto y plataformas de ensayo e infraestructuras portuarias para las renovables marinas. Dotados inicialmente con 200 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), fomentarán nuevos proyectos, tecnologías o instalaciones de infraestructuras renovables marinas que contribuirán al desarrollo de estas tecnologías en España.

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del MITECO, será el encargado de gestionar estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se instrumentarán como una subvención a fondo perdido que podrá adelantarse al beneficiario.

En la valoración de los proyectos se tendrá en cuenta la incorporación de equipos para la mejora del conocimiento del entorno marino, la búsqueda de sinergias con otras actividades, como la acuicultura o la pesca y la valoración de potenciales impactos ambientales sobre el medio marino. Además, se priorizarán las plataformas de ensayo ubicadas en zonas marinas pertenecientes a islas o provincias que contengan municipios incluidos en la Zonas de Transición Justa.

de interés ↷

Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

CUATRO SUBPROGRAMAS

La línea de ayudas que se somete a audiencia pública se divide en cuatro subprogramas, cada una dotada con un presupuesto preliminar de 50 millones:

  1. Plataformas de ensayos para renovables marinas en organismos de investigación.
  2. Otras plataformas de ensayos para renovables marinas.
  3. Demostradores tecnológicos renovables marinos.
  4. Proyectos conjuntos de plataformas de ensayos y demostradores tecnológicos renovables marinos.

Dado el carácter incentivador de las ayudas, solo se admitirán proyectos cuya ejecución no se haya iniciado con anterioridad a la solicitud de la subvención. Los proyectos deberán estar finalizados antes del 30 de junio de 2026 y tendrán que respetar el principio de “no causar un daño significativo” al medioambiente.

El apoyo económico se especificará en cada convocatoria y la intensidad de la ayuda podrá incrementarse en 20 puntos porcentuales en el caso de pequeñas empresas y en 10 puntos porcentuales si van destinadas a medianas empresas.

EN LÍNEA CON LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE RECUPERACIÓN

Este programa de ayudas contribuye al hito de conseguir, al menos, seis avances en nuevos proyectos tecnológicos o infraestructuras de energías renovables marinas en España para 2026, tal y como se recoge en la componente 7 ‘Despliegue e integración de energías renovables’ del PRTR.

A su vez, se enmarca entre las actuaciones recogidas en la ‘Hoja de Ruta para el desarrollo de la eólica marina y de las energías del mar en España’, que busca impulsar el despliegue efectivo de las energías renovables marinas en España y convertir al país en un lugar de referencia para la prueba de nuevos prototipos y soluciones tecnológicas asociadas a estas. El objetivo, previsto a 2030 y revisable en 2025, es alcanzar de 1 a 3 GW de eólica marina flotante y entre 40 y 60 MW, en el caso de otras energías marinas.

LAS ENERGÍAS MARINAS, UNA OPORTUNIDAD PARA ESPAÑA

La energía de origen marino es una de las palancas para la transformación energética a medio y largo plazo a nivel nacional, europeo y global, por su potencial energético, pero también constituye una oportunidad industrial, económica y social para nuestro país, de forma coherente y compatible con la protección de los valores ambientales y el resto de los usos y actividades del entorno marino.

La eólica marina, que está acelerando su desarrollo tecnológico e industrial, puede generar electricidad de manera estable y predecible, ya que permite incrementar su producción en las estaciones de otoño e invierno, periodos de menor radiación solar y mayor consumo. De esta forma, contribuye a garantizar la seguridad de suministro. Por otro lado, las energías del mar se encuentran en un momento de salto desde la etapa precomercial a la fase comercial y cuentan con un enorme potencial estratégico en horizontes más allá de 2030.

Paralelamente, el papel fundamental de España como polo de desarrollo eólico terrestre a nivel mundial nos sitúa en una posición privilegiada de cara al desarrollo de la eólica marina. Además de plataformas de ensayo existentes punteras, España cuenta con una industria de construcción naval (astilleros), un sector marítimo-portuario, capacidades de ingeniería civil y un ecosistema industrial de materiales y equipamientos que pueden dar servicio al desarrollo de las renovables marinas. Al mismo tiempo, goza de unas condiciones climatológicas óptimas para probar soluciones destinadas a distintos entornos y mercados. Todo este contexto permite aspirar a ser un lugar de referencia europeo para la prueba de nuevos prototipos y soluciones relacionados con las Energías Renovables Marinas.

Los comentarios a los proyectos de orden ministerial y proyecto de resolución para la primera convocatoria deben remitirse hasta el 31 de agosto al buzón de correo electrónico: bzn-renovablemarina@miteco.es, indicando en el asunto ‘Información Pública Renmarinas Demos”.


Programas de ayudas (orden)

TAGGED:AyudasMITECOplataformas de ensayo de renovables marinasproyectos piloto de ensayo de renovables marinasRenovables marinas
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
El Puerto de Santander aumenta su capacidad gracias a la ampliación de las vías para grúas portacontenedores en la terminal de Boluda
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?