Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Canarias

El MITECO destina 85 millones para generación renovable y almacenamiento en Canarias

infopuertos
Última actualización: 05-30-2023
Por infopuertos Última actualización: mayo 30, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Junto a los factores económicos y de innovación se valorará la renaturalización o renovación medioambiental.

En paralelo, se crea la Oficina de Energía Limpia y Proyectos Inteligentes para las Islas.


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza la primera convocatoria para instalaciones de generación eléctrica a partir de fuentes renovables en las Islas Canarias, publicada en el Boletín Oficial del Estado. Dotada con 84,9 millones de euros, la convocatoria se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y permitirá impulsar iniciativas vinculadas al almacenamiento energético y a la seguridad de la red, así como instalaciones con producción de hidrógeno verde, eólica marina y energías del mar. El plazo para solicitar las ayudas está abierto entre el 1 de junio y el 28 de julio.

La convocatoria, gestionada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) –entidad adscrita al MITECO– se dirige a proyectos presentados por personas jurídicas, públicas o privadas, que recibirán una ayuda que cubrirá entre un 40% y un 75% de la inversión realizada.

EL ALMACENAMENTO, PIEZA CLAVE

Los proyectos objeto de subvención apostarán por la incorporación de sistemas de almacenamiento, en instalaciones existentes, en aquellas repotenciadas o renovadas tecnológicamente y en nuevas instalaciones de generación renovable. Se impulsará también el despliegue de instalaciones fotovoltaicas en superficies antropizadas o en zonas con actividad humana, instalaciones eólicas marinas o de energías del mar, así como otras que fomenten la participación ciudadana.

de interés ↷

El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Además de los criterios de valoración, los factores económicos y de innovación, tendrán especial relevancia la renovación medioambiental del entorno en el que se ubiquen las instalaciones, dirigida a la protección de los ecosistemas y la obligación de disponer de sistemas de detección de aves en instalaciones eólicas. También se valorarán su viabilidad administrativa y el impacto social, de género y en el territorio.

OFICINA PARA LAS ISLAS

Además, el IDAE pone en marcha la Oficina de Energía Limpia y Proyectos Inteligentes para las Islas para gestionar los programas de apoyo en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, coordinar la dinamización y el desarrollo de la transición energética e impulsar el cumplimiento de sus objetivos.

Entre sus distintas, la Oficina asumirá labores de coordinación de otras oficinas de información, formación y atención al ciudadano y de entidades similares, así como el lanzamiento, desarrollo y seguimiento de proyectos acordes con los hitos del PRTR y formación y asesoramiento de ciudadanos, empresas y administraciones.

SINGULARIDAD INSULAR

Las singularidades de los sistemas eléctricos en territorios no peninsulares, derivadas fundamentalmente de su carácter aislado y su reducido tamaño, añaden dificultades a la integración de la producción eléctrica a partir de fuentes renovables lo que provoca que la demanda eléctrica en las islas se cubra mayoritariamente con tecnologías de origen fósil.

Por esta razón, dentro del componente 7 del PRTR –Despliegue e integración de las energías renovables– se define una inversión concreta que establece el desarrollo de energías limpias en las islas como hito clave y prevé inversiones específicas con el objetivo de alcanzar una adecuada integración de las renovables en el territorio, que aporten una potencia firme y seguridad en la red al tiempo que reducen la dependencia de los combustibles fósiles.

Las solicitudes deben presentarse a través de la sede electrónica del IDAE entre el 1 de junio y el 28 de julio.

TAGGED:eólica marinafuentes renovablesgeneración eléctricaIslas CanariasMITECO
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Navalia Meeting Cádiz cuenta con la participación de siete empresas canarias
El proyecto Compass+ avanza en su desarrollo para optimizar la gestión del tráfico marítimo mediante IA
La Autoridad Portuaria de Cádiz acoge a una comitiva de lideres y empresarios latinoamericanos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?