Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de España

El movimiento de pasajeros, en niveles saludables a las puertas de la OPE 2023

infopuertos
Última actualización: 05-30-2023
Por infopuertos Última actualización: mayo 30, 2023
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

 

(ANAVE) Según los datos de Puertos del Estado, en los cuatro primeros meses del año se movieron 176,9 millones de toneladas (Mt) de mercancías, un 1,9% menos que hace un año pero un 3,3% más que en 2021. Por tipos de mercancía, crecen los graneles líquidos hasta 60,2 Mt (+0,3%); los graneles sólidos hasta 31,3 Mt (+3,5%); así como la carga general convencional hasta 27,9 Mt (+2,9%). El descenso en el cómputo total se debe por tanto al fuerte descenso de la carga en contenedores, que registró 57,4 Mt, un 8,6% menos que hace un año y un 13,4% menos que en 2021. La fuerte caída en este segmento está repercutiendo negativamente en nuestros principales puertos españoles: Algeciras (-2,2%), Valencia (-8,4%) y Barcelona (-11,2%).

de interés ↷

El tráfico de mercancías crece en el Puerto de Santander en mayo
Los puertos peruanos y el impacto en la logística minera
El Puerto de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga participan en el tercer plenario del proyecto europeo OCEANIDS
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

De enero a abril se registraron 6,3 millones de pasajeros de línea regular, un aumento del 32,8%, que ha sido especialmente significativo en los puertos de Algeciras (+127,0%), Almería (+109,6%) y Ceuta (+48,9%). Además, las previsiones para estos y otros puertos cercanos son positivas, al iniciarse este 15 de junio la Operación Paso del Estrecho, que durará hasta el 15 de septiembre. También los tráficos insulares registran crecimientos considerables: el 20,8% en Baleares, el 15,7% en S.C de Tenerife y el 7,3% en Las Palmas. Por su parte, los tráficos ro-ro sumaron en el primer cuatrimestre del año 23,6 Mt, un 3,2% más.

En estos meses, las importaciones totalizaron 65,0 Mt (-4,0% en comparación con el mismo periodo de 2022). Aumentan ligeramente las de graneles líquidos hasta 35,7 Mt (+0,3%), pero descienden notablemente las de graneles sólidos, que sumaron 16,9 Mt (-14,3%). También caen las exportaciones un 0,8% hasta 29,1 Mt. Aumentan los graneles líquidos (7,7 Mt, un 5,2% más) y sólidos (7,2 Mt, un 2,0% más) pero desciende un 5,1% la carga general exportada hasta 14,2 Mt.

TAGGED:Estadísticas portuariasPuertos del EstadoPuertos españolesTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Tarifas de transporte marítimo se disparan: ¿Rebote momentáneo o nueva tendencia?
La pesca del atún rojo se acerca al abismo: por ahora solo se captura el 19% de la cuota anual de 568 toneladas
Abierto el plazo de inscripción para participar en la VII Jornada de Pesca Infantil que organiza la Autoridad Portuaria en el Puerto de Ferrol
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?