Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
  • Edición Canarias
  • INFOPUERTOS RADIO: 106.4 fm
InfoPuertos
InfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Medio ambiente
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Infopuertos Radio
  • Mis Favoritos
  • Contactar
  • Publicidad
Aa
InfoPuertos
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Mis Favoritos
Buscar
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Medio ambiente
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Infopuertos Radio
  • Mis Favoritos
Tienes una cuenta de afiliado? Acceso
Síguenos
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El Museo Canario y Puertos de Las Palmas estrenan la exposición «La luz del puerto», que repasa los orígenes del Puerto de La Luz

La muestra conmemora el 140.º aniversario de la primera piedra del puerto de la Luz como puerto de refugio.

Last updated: 2023/03/14 at 6:04 PM
Antonio Rodríguez Published 14 de marzo de 2023
Compartir
Compartir

El salón de actos de El Museo Canario acoge desde hoy hasta el próximo 14 de mayo la exposición «La luz del puerto. 140 años de la primera piedra del puerto de la Luz como puerto de refugio», que podrá visitarse de forma gratuita hasta el 14 de mayo. La muestra, comisariada por el geógrafo y documentalista Tanausú Pérez García, es fruto de la colaboración entre El Museo Canario y la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Con ella se conmemora la fecha del 26 de febrero de 1883, cuando la compañía Swanston celebró suntuosamente el inicio de las obras, dando inicio a un episodio de gran importancia en la construcción del puerto que hoy conocemos.

«La luz del puerto» repasa las primeras etapas de la historia del originario puerto de la Luz, cuyo desarrollo culmina en el actual Puerto de Las Palmas, a través de la documentación perteneciente a distintas colecciones del archivo de El Museo Canario. La exposición es una interesante e inhabitual lectura histórica de aquel primer puerto de refugio, que fue parada obligada en las travesías atlánticas hacia Sudamérica y el Caribe y a lo largo de toda la costa occidental de África.


Fotos AcfiPress

Destacan especialmente las piezas extraídas de la colección documental Juan de León y Castillo, que alberga documentos técnicos de los distintos proyectos de construcción, escritos oficiales del Cuerpo de Ingenieros de Caminos y Puertos de la Provincia, correspondencia personal y otros documentos manuscritos. La muestra se completa con originales tomados de otras colecciones archivísticas y con mapas, fotografías, grabados, partituras musicales y material hemerográfico, que contribuyen a retratar el nacimiento de una de las más prósperas iniciativas económicas de Canarias.

TAGGED: 140 aniversario, Autoridad Portuaria de Las Palmas, La luz del Puerto, Museo Canario, Puerto de La Luz
Antonio Rodríguez 14 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Facebook Twitter LinkedIn Print
- Recomendado -
Ad image
- Recomendado -
Ad image

Últimas noticias

Trasmed realiza un simulacro de atentado terrorista con explosión de un coche bomba y heridos
Sucesos
Infopuertos lidera la información digital marítimo portuaria española
Atando cabos
La Autoridad Portuaria de Ferrol tramita la instalación de una estación de servicio de hidrógeno verde en el Puerto Interior
Galicia
Alfons Westgeest, general manager de EUROBAT: “Si no hay conexiones por mar no se construyen fábricas de baterías”
C. Valenciana Economía
- Recomendado -
Ad image
InfoPuertos

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Removed from reading list

Undo
Ir a la versión móvil
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

Lost your password?