Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Sostenibilidad

El Observatorio de Basura Marina recoge 28 toneladas de residuos en Fuerteventura

infopuertos
Última actualización: 02-12-2022
Por infopuertos Última actualización: febrero 12, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

En el último año, el Observatorio de Basura Marina (OBAM) del Cabildo de Fuerteventura y Reserva de la Biosfera retiró del litoral majorero un total de 28 toneladas de residuos marinos, con una media mensual de 2.250 kilogramos al mes. Esta cantidad de residuos ha sido recogida en campañas realizadas desde febrero de 2021, con cinco vueltas completas a la Isla, recogiéndose hasta 445.030 ítems.

El Observatorio de Basura Marina contabiliza la cantidad de residuos marinos que llegan a Fuerteventura, contando con el apoyo de distintos colectivos, pescadores, trabajadores y trabajadoras del mar, asociaciones medioambientales, universidades canarias, el Instituto Español de Oceanografía y ayuntamientos.

Los residuos marinos se recogen de cara a su posterior análisis, para establecer una base de datos y diseñar una estrategia para prevenir su impacto. Para las campañas de recogida, se ha contado con el apoyo de trabajadores del Plan de Empleo de Restauración del litoral majorero de la Corporación insular.

de interés ↷

El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Los resultados de esta primera fase fueron presentados por el OBAM (Observatorio de Basura Marina) y la consejera de Sostenibilidad Medioambiental, Lola García, a los diferentes ayuntamientos de la Isla.

En cuanto a su clasificación, la gran mayoría corresponde a plásticos, representando casi un 70% del total. Por ello, desde la Consejería de Sostenibilidad Medioambiental se insiste en la importancia de cuidar los océanos, reducir el uso de plásticos y otros residuos que además de contaminar, representan una de las mayores amenazas para la fauna marina. Le siguen papel-cartón (10%), metales (10%), y los residuos sanitarios como compresas y toallas higiénicas (4%), la madera (3%) y el vidrio (2%).

El OBAM determina, también, el tipo de ítem recogido, en lo que se conoce como el top 8 de los residuos: redes, cordeles, cuerdas (70.966), tapas y tapones (44.208), vidrios (22.198), colillas (20.620), botellas y garrafas (15.833), bolsas y envoltorios (14.554), latas de bebidas (14.056) y residuos sanitarios (9.558).

Un alto porcentaje de residuos lo representan aquellos que llegan desde las corrientes marinas y presentan un mayor estado de degradación, como restos de artes de pesca, fragmentos de plástico e incluso las tapas y tapones.  Sin embargo, existe también un gran porcentaje de residuos nuevos y que se producen en la Isla, como latas de bebida, bolsas, envoltorios y colillas.

Además de la pesca, los residuos proceden en gran parte de sectores como turismo, comercio y hostelería, representando esta área casi un 35% de las posibles fuentes.

El OBAM fue puesto en marcha dentro de la estrategia del área de Sostenibilidad Medioambiental para la reducción de la basura marina. Se trata de un proyecto en colaboración con la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, y cofinanciado por el programa PLEAMAR del Fondo Europeo Marino y Pesquero.

Tras estos resultados, en 2022 el OBAM entra en una segunda fase, contando con mayor financiación del Fondo Europeo Marítimo y Pesquero, incorporando acciones para la investigación e innovación como acciones con drones para la detección de residuos marinos.

Desde el OBAM se agradece el trabajo de entidades como Asociación para la Investigación de calderones grises de Fuerteventura, Avanfuer, Clean Ocean Project y VolcanDog. Así como de pescadores y pescadoras, cuya participación ha sido crucial para obtener estos primeros resultados.

TAGGED:Basura marinaCabildo de FuerteventuraObservatorio de Basura Marina (OBAM)Reserva de la BiosferaResiduos
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?